Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿El coronavirus llevará a más ciberataques?

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Coronavirus / COVID-19 / Mundo de Negocios

¿El coronavirus llevará a más ciberataques?

Actualizado 2020/04/09 11:57:22
  • Brenda R. Sharton

Tanto empleadores como empleados necesitan protegerse a sí mismos, así como a la información confidencial de la compañía. He aquí algunas cosas a tener en mente para minimizar el riesgo.

Foto/Ilustrativa/Freepik

Foto/Ilustrativa/Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    El coronavirus resucita a Facebook como un centro neurálgico de noticias

  • 2

    El coronavirus está demostrando que necesitamos cadenas de suministro más resilientes

  • 3

    ¿Cuál es el plan de emergencia de su compañía para el trabajo a distancia?

Mientras el mundo se enfoca en la amenaza sistémica planteada por el COVID-19, indudablemente los cibercriminales alrededor del mundo capitalizarán la crisis. Cada día más empleados están trabajando a distancia, y eventualmente las compañías tendrían que funcionar con poco o nada de personal en sus instalaciones o con el mínimo equipo indispensable para importantes funciones de respaldo.

En este contexto, tanto empleadores como empleados necesitan protegerse a sí mismos, así como a la información confidencial de la compañía. He aquí algunas cosas a tener en mente para minimizar el riesgo:

Para los empleados:

— Ser vigilantes: Los cibercriminales aman las crisis. Tenga cuidado con correos electrónicos diseñados para hacer que usted descargue involuntariamente malware a su dispositivo y a los sistemas de la compañía. Habilite la autentificación de doble factor en las cuentas que controle, y asegúrese de que lo estén usando en las cuentas de correo de Office 365. Este paso detendrá a todos los actores, a excepción de los más sofisticados. Si sospecha de la validez de un correo electrónico interno de la compañía, contacte a quien lo envió.

— Practicar una buena ciberhigiene: Asegúrese de que sus dispositivos — incluyendo su router de internet — estén actualizados en cuanto a su protección antivirus y de que está usando conexiones seguras y conocidas. Evite la tentación de utilizar Bluetooth en lugares públicos: Es una forma fácil de que los hackers se conecten a su dispositivo. Siga los lineamientos de la compañía sobre el uso de internet y de sus dispositivos personales.

— Usar solo redes de Wifi seguras: Sólo trabaje en conexiones a internet seguras y protegidas por contraseña. Si tiene que utilizar Wi-Fi público, verifique con el dueño que la red a la que se está conectando es legítima y está asegurada por medio de una contraseña. Evite ingresar cualquier información confidencial o sensible desde una red de Wi-Fi pública. Los hackers tratarán de engañarlo imitando el nombre de una red segura, así que verifique que la red a la que se está uniendo es legítima.

— Reportar de inmediato los dispositivos perdidos o robados: El trabajo a distancia incrementa el potencial para el robo o pérdida de sus dispositivos. Asegúrese de reportar inmediatamente al personal de seguridad informática de la compañía acerca de cualquier dispositivo perdido o robado, para minimizar el riesgo de fraude.

Para los empleadores:

— Instalar accesos remotos: Si tiene personal que necesite acceso remoto, haga que se les otorgue antes del cierre de la oficina. Es más difícil emitir tokens de autentificación de doble factor e instalar tecnología similar sin acceso físico a los dispositivos de los empleados que están trabajando a distancia por primera vez.

LEA TAMBIÉN: Aplazan la búsqueda de vida alienígena

— La información confidencial sigue siendo confidencial: Recuérdeles a los empleados que cuiden la información confidencial como si estuvieran en la oficina. El correo y las computadoras personales no deberían usarse para asuntos de la empresa. Si un documento impreso sería triturado en la oficina, tritúrelo en casa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Actualizar los contactos de emergencia: Asegúrese de que la compañía tenga una forma “inmediata” de contactar a todos los empleados — ya sea un número celular u otra forma de contactar el empleado fuera de los sistemas de la compañía. En el caso del personal clave y los altos directivos, organice un grupo usando una aplicación segura de mensajes de texto, como Signal, para usarla en caso de que los sistemas estén caídos.

ADEMÁS: Por la pandemia, una crítica de cine extraña 'sentarse en la oscuridad'

El acceso remoto sólo es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. Con una fuerte combinación de tecnología, entrenamiento y conocimiento de los empleados, puede hacerse en forma segura e inteligente.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".