Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El desempleo en Costa Rica alcanza el 20% en lo que va de pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Desempleo / Pandemia

El desempleo en Costa Rica alcanza el 20% en lo que va de pandemia

Publicado 2020/07/17 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Datos Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) del indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles.  EFE

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo disminuye en los Estados Unidos un 11% durante junio

  • 2

    La OIT alerta sobre aumento del desempleo en América Latina

  • 3

    El desempleo crece con timidez en la eurozona

El desempleo en Costa Rica alcanzó el 20.1% en los primeros meses de la pandemia de la COVID-19 en el país (marzo, abril y mayo), lo que representa un incremento de 8,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019.

Los datos divulgados este jueves por el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que la población desempleada llegó a 468 mil personas, 190 mil más de la que había en el mismo trimestre del año pasado.

"Los dos últimos meses (abril y mayo) reflejan el estado de afectación en los indicadores del mercado laboral por las medidas de confinamiento y restricción al movimiento tomadas en el país con el fin de contener la pandemia de la COVID-19", explicó el INEC.

Costa Rica registró el primer caso de la COVID-19 el 6 de marzo pasado y poco a poco fue tomando medidas restrictivas para actividades económicas y la movilidad de la gente, sin llegar a decretar una cuarentena generalizada.

Los datos oficiales indican que las mujeres presentan una mayor tasa de desempleo del 26%, mientras que en los hombres es del 16.3%.

El porcentaje de las personas ocupadas que trabajan menos de 40 horas por semana y desean trabajar más (subempleo) se situó en el 17.6%, lo que supone un incremento de 8 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2019.

Durante la pandemia las autoridades del país establecieron una serie de acciones que buscaban preservar los puestos de trabajo, entre estas la posibilidad de las empresas para reducir jornadas laborales y de suspender contratos de manera temporal.'


El turismo es uno de los sectores más afectados pues desde marzo están cerradas las fronteras a los extranjeros. El Gobierno tiene previsto reabrir las fronteras aéreas al turismo el próximo 1 de agosto, aunque la fecha podría cambiar dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Hasta ayer miércoles este país centroamericano de 5 millones de habitantes contabilizaba un total de 8.986 casos de COVID-19, 40 fallecidos, y registros superiores a los 400 casos diarios en los últimos días.

Con la llegada de una segunda ola de contagios entre junio y julio el Gobierno ha aplicado cierres en el área metropolitana que estarán vigentes hasta el próximo domingo.

El director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Carlos Montenegro, manifestó que el dato de desempleo revelado este jueves coincide con los cálculos que había hecho la cámara y expresó su preocupación de que la situación siga empeorando en los siguientes meses.

VEA TAMBIÉN: Cepal: economía panameña caerá 6.5% y la pobreza aumentará

"Hemos reiterado que la salud física debe ir de la mano con la salud económica y ahora es cuando más le corresponde al Poder Ejecutivo y Asamblea Legislativa tomar acciones inmediatas para mejorar el clima de negocios y realizar las reformas necesarias para mejorar la competitividad y generar empleo", declaró.

Entre esas medidas aseguró que es indispensable reducir las tarifas eléctricas y de los combustibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A mediados de mayo Costa Rica comenzó una reapertura gradual de actividades económicas, pero con la llegada de una segunda ola de contagios entre junio y julio el Gobierno ha aplicado cierres en el área metropolitana que estarán vigentes hasta el próximo domingo.

El turismo es uno de los sectores más afectados pues desde marzo están cerradas las fronteras a los extranjeros. El Gobierno tiene previsto reabrir las fronteras aéreas al turismo el próximo 1 de agosto, aunque la fecha podría cambiar dependiendo del comportamiento de la pandemia.

Hasta ayer miércoles se contabilizaba un total de 8 mil 986 casos de COVID-19, 40 fallecidos y 400 casos diarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".