economia

El FMI recomienda frenar el gasto corriente

La misión del FMI pide mejorar las acciones contra el blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, así como la transparencia fiscal para reafianzar su posición como centro financiero regional.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Alejandro Santos, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Foto: Cortesía

El gasto corriente del Gobierno Nacional sigue siendo señalado por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

Este organismo internacional pidió a Panamá que frene su gasto corriente para fomentar las inversiones que promuevan el crecimiento.

El economista David Saied coincide con el FMI en que los gastos innecesarios, como planillas, viajes, viáticos y otros deben ser restringidos.

Recordó que en años atrás se había tocado el tema de la austeridad, no obstante, todo ha vuelto.

VEA TAMBIÉN: Apede exhorta al Gobierno a usar medidas de retorsión por inclusión en lista negra

"Hay que volver a apretar los gastos corrientes, porque siguen creciendo y no he visto mayor control y eso hay que hacerlo por decreto o por ley para que se controlen así como las planillas de asesorías", señaló el economista.

La prolongada debilidad cíclica condujo al FMI a revisar a la baja la cifra estimada de crecimiento del año pasado, a 3.9% contra el 4.3% y a 6.0% para 2019 contra el 6.3%.

Otras recomendaciones

Entre sus recomendaciones están depender menos de proyectos llave en mano y a que sigan mejorando su marco estadístico acercándolo a las mejores prácticas en la materia y que se siga elevando el ingreso mediante la mejora en la administración tributaria.

El organismo internacional reiteró la necesidad de sostener la disciplina fiscal y mejorar la posición fiscal, a medida que la economía vaya recuperándose en los años por venir, apoyada en un marco fiscal fortalecido, con el fin de que se siga reduciendo el coeficiente de deuda pública contra el PIB.

"Aunque el sistema bancario continúa estando bien capitalizado y con suficiente liquidez, además de tener una cifra baja de créditos vencidos, las autoridades deben seguir esforzándose en fortalecer la regulación y la supervisión bancarias (incluyendo FinTech)", destaca el informe final.

Asimismo, sugieren reforzar la agenda de las reformas estructurales para poder mantener un crecimiento sostenible e incluyente, mediante el fortalecimiento de políticas públicas relacionadas con la educación, la seguridad social y los servicios de salud pública.

Igualmente llaman a continuar con los esfuerzos para mejorar las acciones contra el blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, así como la transparencia fiscal.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook