economia

El FMI recomienda frenar el gasto corriente

La misión del FMI pide mejorar las acciones contra el blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, así como la transparencia fiscal para reafianzar su posición como centro financiero regional.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Alejandro Santos, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. Foto: Cortesía

El gasto corriente del Gobierno Nacional sigue siendo señalado por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

Este organismo internacional pidió a Panamá que frene su gasto corriente para fomentar las inversiones que promuevan el crecimiento.

El economista David Saied coincide con el FMI en que los gastos innecesarios, como planillas, viajes, viáticos y otros deben ser restringidos.

Recordó que en años atrás se había tocado el tema de la austeridad, no obstante, todo ha vuelto.

VEA TAMBIÉN: Apede exhorta al Gobierno a usar medidas de retorsión por inclusión en lista negra

"Hay que volver a apretar los gastos corrientes, porque siguen creciendo y no he visto mayor control y eso hay que hacerlo por decreto o por ley para que se controlen así como las planillas de asesorías", señaló el economista.

La prolongada debilidad cíclica condujo al FMI a revisar a la baja la cifra estimada de crecimiento del año pasado, a 3.9% contra el 4.3% y a 6.0% para 2019 contra el 6.3%.

Otras recomendaciones

Entre sus recomendaciones están depender menos de proyectos llave en mano y a que sigan mejorando su marco estadístico acercándolo a las mejores prácticas en la materia y que se siga elevando el ingreso mediante la mejora en la administración tributaria.

El organismo internacional reiteró la necesidad de sostener la disciplina fiscal y mejorar la posición fiscal, a medida que la economía vaya recuperándose en los años por venir, apoyada en un marco fiscal fortalecido, con el fin de que se siga reduciendo el coeficiente de deuda pública contra el PIB.

"Aunque el sistema bancario continúa estando bien capitalizado y con suficiente liquidez, además de tener una cifra baja de créditos vencidos, las autoridades deben seguir esforzándose en fortalecer la regulación y la supervisión bancarias (incluyendo FinTech)", destaca el informe final.

Asimismo, sugieren reforzar la agenda de las reformas estructurales para poder mantener un crecimiento sostenible e incluyente, mediante el fortalecimiento de políticas públicas relacionadas con la educación, la seguridad social y los servicios de salud pública.

Igualmente llaman a continuar con los esfuerzos para mejorar las acciones contra el blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo, así como la transparencia fiscal.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook