Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: 'Panamá debe depender menos de proyectos llave en mano'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional / Panamá / Juan Carlos Varela

FMI: 'Panamá debe depender menos de proyectos llave en mano'

Actualizado 2019/02/15 10:18:27
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El FMI también recomendó que sigan elevando el ingreso mediante la mejora en la administración tributaria y que se frene el gasto corriente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 FMI revisó a la baja la cifra estimada de crecimiento para 2019 a 6.0% para 2019 contra el 6.3% pronosticado.

FMI revisó a la baja la cifra estimada de crecimiento para 2019 a 6.0% para 2019 contra el 6.3% pronosticado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    $4,442 millones de deuda, solo en los llave en mano

  • 2

    Aumenta deuda de panameños con los bancos

  • 3

    Proyecto de Ley propone condonar las deudas a productores de cebolla

Al concluir la visita de un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezado por Alejandro Santos, quienes visitaron Panamá del 6 al 13 de febrero de 2019, se hicieron varias recomendaciones al país, entre ellas, depender menos de los proyectos llave en mano.

En su informe, el FMI instó a las autoridades panameñas a depender menos de proyectos llave en mano y a que sigan mejorando su marco estadístico acercándolo a las mejores prácticas en la materia.

También recomendó que sigan elevando el ingreso mediante la mejora en la administración tributaria y que se frene el gasto corriente para fomentar las inversiones que promuevan el crecimiento.

Alejandro Santos, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, señaló ayer en el Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros: "Desafíos y Oportunidades en una Industria en Evolución" que en la medida que se use menos los llave en mano y se haga como inversión pública ejecutada por el mismo ministerio, sería más fácil esa clasificación.

VEA TAMBIÉN BNP pide a Waked que haga reclamos ante el Departamento del Tesoro de EE.UU

Aunque Panamá sigue siendo uno de los países más dinámicos y de mayor crecimiento en América Latina el FMI aclaró que la prolongada debilidad cíclica los condujo a revisar a la baja la cifra estimada de crecimiento para 2019 a 6.0% para 2019 contra el 6.3% pronosticado.

VEA TAMBIÉN Estado se paralizaría si el Banco Nacional sufre revés

El organismo considera importante reforzar la agenda de las reformas estructurales para poder mantener un crecimiento sostenible e incluyente mediante el fortalecimiento de políticas publicas relacionadas con la educación, la seguridad social y los servicios de salud pública.

La administración de Juan Carlos Varela dejará al próximo gobierno una deuda  que asciende a los 4,442 millones de dólares en contratos de llave en mano.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que de ese total, 840 millones corresponden a cuentas por pagar, y $3,602 millones se dejarán contratados y estructurados los financiamientos de proyectos. De los 3,602 millones de dólares, $2,826 millones corresponden a la Tercera Línea del Metro

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".