Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estado se paralizaría si el Banco Nacional sufre revés

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá

Estado se paralizaría si el Banco Nacional sufre revés

Publicado 2019/02/15 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El capital del Banco Nacional es de $650 millones, mientras que la demanda del empresario Waked es por el monto de $1,269 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De prosperar la demanda, el Banco Nacional no tendría cómo hacerle frente.

De prosperar la demanda, el Banco Nacional no tendría cómo hacerle frente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Admisión de demanda millonaria contra Banco Nacional causa alarma

  • 2

    Aumenta cartera total del Banco Nacional de Panamá

  • 3

    Morosidad en el Banco Nacional de Panamá alcanza el 1.4%

La demanda del empresario Abdul Waked, además de poner en riesgo de quiebra al Banco Nacional de Panamá (BNP), podría paralizar al Estado por ser este el banco en donde se hacen todas sus operaciones.

El BNP es la entidad donde se ejecutan todos los pagos del Gobierno, incluyendo los salarios de funcionarios y de proveedores. Al no contar Panamá con un banco central, la entidad bancaria es donde se realizan las compensaciones bancarias.

La decisión que se vaya a tomar también podría afectar a la Caja de Seguro Social (CSS), una institución con una situación compleja por su Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y sus finanzas, temas que preocupan a los empresarios del país. Asimismo afectaría a los clientes del BNP que mantienen sus depósitos en el banco actualmente.

Rolando de León de Alba, gerente general del BNP, califica la noticia como "una situación lamentable, no podemos poner en peligro el sistema financiero del país".

VEA TAMBIÉN: Panamá podría perder corresponsalías por inclusión en la lista de la Unión Europea

Para tener una idea, la demanda de Waked representa el 5.3% del presupuesto general del Estado panameño para este año.

La noticia ha caído como un balde de agua fría a los bancos autorizados para desarrollar la actividad en el país y se encuentran alarmados por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de admitir la demanda presentada por el empresario Abdul Waked.'

2018


la cartera total del Banco Nacional llegó a $4,252 millones.

1.4%


es el índice de morosidad de la cartera del Banco Nacional de Panamá.

Waked le está pidiendo al BNP que le pague $1,269 millones por daños y perjuicios. Sin embargo, si el banco tendría que hacerle frente a esa cantidad de dinero, se superaría por el doble el monto de capital del banco y como no habría manera de sacar ese dinero, entonces se tendría que ir a una quiebra técnica y poner al banco en manos de la Superintendencia de Bancos de Panamá para que lo administre, expresó De Alba.

Actualmente, el capital del Banco Nacional es de $650 millones, mientras que la demanda del empresario Waked es por el monto de $1,269 millones.

Para Alba, la situación es preocupante porque la decisión final recae en los magistrados de la Sala Tercera de la Corte Suprema.

Impacto

En tanto, Ricardo Fernández, superintendente de Bancos de Panamá, dijo en medio del primer Congreso Bancario Internacional para reguladores y banqueros que cualquier demanda grande de este tipo por supuesto que causa un problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indica: "El tema de la institucionalidad es importante y vamos a ver cuál va ser el manejo, pero el BN se debe a sus depositantes y son miles de millones de dólares que hay de depositantes panameños de por medio, aparte que es el medio a través del cual se hace la compensación bancaria todos los días. "Es muy desafortunado un fallo de este tipo".

"El BNP fue un facilitador y no tiene ninguna discrecionalidad para que la transacción se diera y era la mejor solución que había en su momento para poder salvar todos los activos y empleos".

"Bajo la óptica de la banca, también hubiera tenido un impacto en términos de reservas y pérdidas para el sistema bancario importantes y pudiese haber repercutido en temas de empleos y de la economía de alguna forma", señaló.

Aseguró que la forma con la que se manejó se salvaron miles de empleos y encontró una solución a un problema grande que tenía en su momento.

Mientras, para la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), causa alarma la decisión contenida en la sentencia de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, por la cual se confirmó la legalidad de la admisión de la demanda de Waked.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".