Skip to main content
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
Trending
PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BNP pide a Waked que haga reclamos ante el Departamento del Tesoro de EE.UU

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá / Estados Unidos / Juan Carlos Varela / Caso Waked

BNP pide a Waked que haga reclamos ante el Departamento del Tesoro de EE.UU

Actualizado 2019/02/15 08:16:34
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

"Los bancos arreglaron junto al señor Waked un fideicomiso para preservar los puestos de trabajo, fuimos el ente que facilitó la transacción", expresó el gerente general del BNP, Rolando de León de Alba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De surgir la demanda de Abdul Waked, el BNP  tendría que declararse en quiebra técnica

De surgir la demanda de Abdul Waked, el BNP tendría que declararse en quiebra técnica

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidentes panameños reclaman a EEUU por diarios afectados Lista Clinton

  • 2

    Ofac saca de la Lista Clinton a Soho Mall

  • 3

    Feeley: Cierres por Lista Clinton no son un ataque a la economía panameña

Ante las consecuencias catastróficas que dejaría para el Banco Nacional de Panamá y el sistema bancario nacional la demanda del empresario Abdul Waked, el gerente general del BNP, Rolando de León de Alba pidió a Waked que haga sus reclamos ante el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que es donde se originó el problema.

"No entendemos cuál es la postura, yo entiendo que sí el tiene un reclamo que hacer lo haga donde se originó el problema que es en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y no aquí en Panamá", señaló hoy Rolando De León en el noticiero matutino de Telemetro Reporta.

"Los bancos arreglaron junto al señor Waked un fideicomiso para preservar los puestos de trabajo, fuimos el ente que facilitó la transacción, no sabemos cómo el Banco Nacional es objeto de esta demanda. Nosotros esperamos que al final se falle en derecho y en justicia, el Banco Nacional lo único que hizo fue facilitar una transacción", aseguró.

El Banco Nacional de Panamá tiene un capital pagado de 650 millones de dólares y la demanda es casi el doble del capital, por lo que si el BNP tuviese que hacer ese pago no tendría para pagar.

VEA TAMBIÉN Estado se paralizaría si el Banco Nacional sufre revés

Rolando de León se mostró sorprendido por la noticia dado que en las conversaciones que ha tenido con el empresario nunca se indicó sobre esa demanda. "Él sabe que conversamos, siempre fui amable con él, tuvimos disposición de ayudarlo y luego quedamos en esta situación".

"Nosotros tratamos a Waked con dignidad y respeto, nosotros le brindamos nuestras oficinas para que él se reuniera con sus asesores para revisar cada letra de su fideicomiso", reiteró.

El procurador de la Administración, Rigoberto González, es quien ejercerá la defensa del Estado en este caso.

VEA TAMBIÉN Admisión de demanda millonaria contra Banco Nacional causa alarma

Mientras que el gerente del BNP desmintió las pasadas declaraciones dadas el 19 de noviembre del 2016 por el señor Waked donde declaró "quedamos en que se esperarían 18 meses para que sucedieran dos cosas, o saliamos de la Lista Clinton o vendíamos porque quiero pagar la liquidación de los empleados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fabián Ruiz (izq.), del PSG, anota un gol, en un partido del Mundial de Clubes ante el Real Madrid. Foto:EFE

PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".