Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI rebaja proyección de crecimiento para Panamá en 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fondo Monetario Internacional / Panamá

FMI rebaja proyección de crecimiento para Panamá en 2019

Actualizado 2019/02/15 08:19:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El FMI recomienda al gobierno panameño utilizar lo menos posible el pago de 'llave en mano' y avanzar en el registro de gastos en cuentas públicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La consultora Indesa, quien pronostica un crecimiento económico de 5% para el 2019.

La consultora Indesa, quien pronostica un crecimiento económico de 5% para el 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio espera que el crecimiento económico sea por arriba del 5 por ciento este año

  • 2

    Jované: Proyección de la Cepal no es acertada con la realidad del país

  • 3

    Banco Mundial y FMI bajan estimación de crecimiento de Panamá

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las perspectiva de crecimiento para Panamá de 6.3% a 6% para este 2019, así lo dio a conocer Alejandro Santos jefe de división del departamento del hemisferio occidental del FMI.

El FMI recomienda al gobierno panameño utilizar lo menos posible el pago de 'llave en mano' y avanzar en el registro de gastos en cuentas públicas.

Agregó que El FMI emitirá algunas recomendaciones para Panamá.

Por su parte, la consultora Indesa, quien pronostica un crecimiento económico de 5% para el 2019, señala que el Brexit, el conflicto de Estados Unidos con China y inclusión en lista de la Unión Europea podrían afectar el crecimiento económico de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿No estas al día en el pago de impuesto de inmueble?, podrían extender la moratoria

Aún no se ha dado a conocer los resultados oficiales del crecimiento de Panamá durante el 2018, sin embargo las autoridades panameñas pronotican que fue de 4.2%.

Indican que la huelga en el sector construcción influyó en los resulatdos finales del crecimiento económico.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que para el 2019, la economía panameña crezca un 5.6%.

Se espera un repunte del sector de la construcción, impulsado por los diversos proyectos de inversión de infraestructura.

Sin embargo, miembros de la industria han manifestado que esperan una recuperación en el 2020.

Fitch reafirma calificación de grado de inversión a Panamá en 'BBB' con perspectiva estable

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un informe la calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación de grado de inversión a Panamá en 'BBB' con una perspectiva estable, respaldadas por un "desempeño macroeconómico sólido y sostenible, que ha impulsado un aumento continuo en el ingreso per cápita, reflejo de sus políticas públicas, una ubicación estratégica y un activo como el Canal de Panamá, que sustentan una alta tasa de inversión".

En el informe Fitch Ratings pronostica "que el crecimiento del PIB será de 5.8% en 2019 y 5,5% en 2020, por encima de países con una calificación similar".

La calificadora considera que la mina de cobre Minera Panamá, programada para iniciar operaciones en febrero, será un factor clave en la recuperación económica de este año, junto a proyectos de infraestructura como la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".