Skip to main content
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
Trending
Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El IICA destaca avances de productores de Panamá y El Salvador

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / El Salvador / Panamá / Pandemia / Productores

Costa Rica

El IICA destaca avances de productores de Panamá y El Salvador

Actualizado 2021/05/02 08:30:34
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El organismo detalló que 64 productores de arroz de Panamá fueron "capacitados para implementar prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima.

El proyecto tiene una alta dosis de resiliencia al promover la sostenibilidad de las acciones de fomento y transformación. EFE

El proyecto tiene una alta dosis de resiliencia al promover la sostenibilidad de las acciones de fomento y transformación. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Reportan sismo de 5.1 grados de magnitud con epicentro en Santa Isabel, Colón

  • 3

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este viernes avances en materia ambiental que han conseguido productores de arroz en Panamá, y de ganadería en El Salvador, en el marco del programa "Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana".

El IICA detalló que 64 productores de arroz de Panamá fueron "capacitados para implementar prácticas de agricultura sostenible adaptada al clima, con reducción de costos, incremento de rendimientos, menor uso de insumos y mayor eficiencia al utilizar recursos naturales".

"Esto les permitió aumentar los ingresos en un 35 % al reducir el costo de producción en un 15 % por hectárea. La meta del proyecto es capacitar a 250 productores y 25 técnicos", explicó el IICA.

Además, 143 ganaderos de El Salvador "actúan para reducir la huella de carbono y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI)".

Estos son son parte de los resultados del proyecto que inició en junio de 2019 y que forma parte del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea (UE), y ejecutado por el IICA.

"El proyecto tiene una alta dosis de resiliencia al promover la sostenibilidad de las acciones de fomento y transformación de la realidad de los productores, su entorno y sus contribuciones a la sociedad y al medio ambiente, pues incrementa la masa alimenticia, baja los costos y eleva los ingresos de los productores, al tiempo que reduce la emisión de gases efecto invernadero (GEI) y el uso de recursos naturales", explicó el representante del IICA en Panamá, Gerardo Escudero.

En este país, las acciones en beneficio del sector arrocero se llevan a cabo en Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Coclé, Panamá Este y Darién, mientras que en El Salvador las aplica el sector ganadero en Morazán y Chalatenango. La inversión total del proyecto es de 1,1 millones de dólares.'


El IICA destalló como otros logros en Panamá la inscripción de arroz NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) en el informe bianual de actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) del sector agropecuario ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En cuanto a El Salvador, el programa ha capacitado a 143 ganaderos y 25 técnicos de las regiones de Morazán y Chalatenango bajo la modalidad de escuelas de campo, en sesiones sobre cambio climático, establecimiento de cercas vivas forrajeras y uso de pastos mejorados, establecimiento de bancos proteicos y energéticos, división de potreros, tiempo de pastoreo y manejo del estiércol bovino con lombriz roja californiana, entre otros.

El IICA destalló como otros logros en Panamá la inscripción de arroz NAMA (Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada) en el informe bianual de actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) del sector agropecuario ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

VEA TAMBIÉN: Southwest Airlines reactivará sus vuelos a Costa Rica en junio

Resalta además la elaboración de dos documentos que sirven de base para la transformación de los protocolos agronómicos en Producción de Arroz en Secano Adaptada al Clima (PASAC) y en Producción de Arroz de Riego Adaptada al Clima (PARSAC).

En cuanto a El Salvador, el programa ha capacitado a 143 ganaderos y 25 técnicos de las regiones de Morazán y Chalatenango bajo la modalidad de escuelas de campo, en sesiones sobre cambio climático, establecimiento de cercas vivas forrajeras y uso de pastos mejorados, establecimiento de bancos proteicos y energéticos, división de potreros, tiempo de pastoreo y manejo del estiércol bovino con lombriz roja californiana, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, en 11 fincas de se aplica esta iniciativa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".