Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Southwest Airlines reactivará sus vuelos a Costa Rica en junio

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Costa Rica / Inversión / Pandemia / Productores

Costa Rica

Southwest Airlines reactivará sus vuelos a Costa Rica en junio

Actualizado 2021/05/02 08:31:24
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, ubicado en las afueras de San José, recibirá un vuelo diario desde Texas, mientras que el aeropuerto Daniel Oduber Quirós tendrá trayectos diarios

El regreso de Southwest es otra muestra del propósito trazado por recuperar las operaciones y las aerolíneas. EFE

El regreso de Southwest es otra muestra del propósito trazado por recuperar las operaciones y las aerolíneas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan sismo de 5.1 grados de magnitud con epicentro en Santa Isabel, Colón

  • 2

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

  • 3

    Policía Nacional investiga incidente en el que una unidad coloca arma de fuego en el maletero de un automóvil

La aerolínea estadounidense Southwest anunció este viernes que a partir del próximo 6 de junio retomará los vuelos a Costa Rica desde las ciudades de Houston (Texas) y Baltimore (Maryland).

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, ubicado en las afueras de San José, recibirá un vuelo diario desde Texas, mientras que el aeropuerto Daniel Oduber Quirós, en la localidad de Liberia (Pacífico norte), tendrá trayectos diarios también desde Texas, así como un vuelo semanal desde Maryland.

"Con el regreso de SouthWest completamos el retorno de todas las líneas aéreas norteamericanas que volaban hacia Costa Rica antes de la pandemia. Esto nos compromete a continuar con la aplicación estricta de la veintena de protocolos sanitarios que corresponden a las actividades turísticas", afirmó el ministro de turismo, Gustavo Segura.

El Instituto Costarricense de Turismo destacó que en el mes de marzo, Costa Rica recibió 62.370 turistas desde los Estados Unidos para un ingreso total de 135.490 personas desde dicho país en el primer trimestre del 2021.

Este sector, que recibía en promedio 3,1 millones de turistas extranjeros al año antes de la pandemia, ha sido uno de los más afectados debido al cierre de fronteras y restricción de desplazamientos.

"El regreso de Southwest es otra muestra del propósito trazado por recuperar las operaciones y aerolíneas que conectan al mundo con Costa Rica (...) El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría está preparado para la recepción de un mayor tráfico de viajeros con el apego a los protocolos sanitarios que garanticen una experiencia de viaje seguro", dijo el director Ejecutivo de AERIS, administrador del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Rafael Mencía.

En total son nueve las aerolíneas que conectan a Costa Rica con Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas: Delta Airlines, United Airlines, Alaska, American Airlines, JetBlue, Spirit, Sun Country, Frontier (a partir del 1 de julio) y Southwest (a partir del 6 de junio).'


El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga a cerca del 5 % de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, cerró todas sus fronteras el 18 de marzo de 2020, como una medida sanitaria para evitar la propagación de la covid-19. Las fronteras marítimas y aéreas abrieron desde agosto de 2020 y las terrestres en abril de 2021

En total son nueve las aerolíneas que conectan a Costa Rica con Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas: Delta Airlines, United Airlines, Alaska, American Airlines, JetBlue, Spirit, Sun Country, Frontier (a partir del 1 de julio) y Southwest.

"Esto es una muestra más de los esfuerzos del trabajo en conjunto que realizamos las autoridades de gobierno y la empresa privada para reactivar la economía. Seguimos cumpliendo con todos los protocolos de salud establecidos y brindando facilidades como es la toma de pruebas covid-19 a los pasajeros para que se sientan seguros y confortables en su paso por el Aeropuerto de Liberia", expresó el gerente general del administrador CORIPORT, César Jaramillo.

VEA TAMBIÉN: El IICA destaca avances de productores de Panamá y El Salvador

El turismo es uno de los principales motores de la economía de Costa Rica, país que alberga a cerca del 5 % de la biodiversidad del planeta, lo que se constituye en uno de sus principales atractivos.

Costa Rica, país de 5 millones de habitantes, cerró todas sus fronteras el 18 de marzo de 2020, como una medida sanitaria para evitar la propagación de la covid-19. Las fronteras marítimas y aéreas abrieron desde agosto de 2020 y las terrestres en abril de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".