Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 24 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 24 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

Desde la primera inversión visible en Panamá del que fuera el hombre más rico del mundo, se presentan tropiezos legales.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 21/9/2021 - 04:38 pm
Carlos Slim / Ciudad de la Salud / Negocios / Panamá

Hasta el año 2012 el empresario mexicano Carlos Slim lideró la lista de los hombres más ricos del mundo, amasando una fortuna en ese entonces de 69 mil millones de dólares.

Hoy Slim perdió muchos escalones en este listado publicado anualmente por Forbes. Para este año, la publicación Forbes coloca a Slim y su familia en el puesto 16 de los hombres más ricos del mundo con una fortuna ahora de 62 mil millones de dólares.

Sin embargo, el paso de las inversiones de Slim por Panamá tubo muchos tropiezos, llevándolo esta semana a anunciar la venta de una de sus últimas inversiones que colocó en este país.

El grupo de Slim anunció el pasado miércoles la venta de Claro Panamá a Cable & Wireless por unos 200 millones de dólares. Claro Panamá estaría siendo adquirida con una cartera de 700 mil clientes o usuarios de líneas de celular. La venta no incluye el uso de la marca Claro.

Durante la pandemia el grupo de Slim también salió de otras dos inversiones que tenía en Panamá, una de ellas fue el cierre de la tienda por departamento Sanborns que estaba ubicada en centro comercial Multiplaza.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

La Zona de Fractura de Panamá (FP) se introduce en tierra firme siguiendo el eje de la península de Burica. Foto:  Cortesía Instituto de Geociencias

Fractura de Panamá: ¿Dónde se ubica y cómo se estudia la mayor fuente de sismos del país?

Slim a través de su empresa constructora FCC llegó a un acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS) para abandonar la terminación de la construcción de la Ciudad de la Salud, una obra de 587 millones de dólares. Esto en medio de una difícil situación legal creada en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

La persecución política de Varela llevó a detener el avance la construcción de la ciudad de la salud, creando una acumulación de pérdidas que dejaron casi inviable terminar la obra desde la parte financiera. Incluso FCC reclamaba a la CSS el pago de 65 millones de dólares por la paralización de los trabajos durante 5 años, precisamente los de la administración Varela.'

2007


se reportó la primera inversión visible de Carlos Slim en Panamá.

$65


millones reclamó FCC por la paralización de los trabajos de la CSS durante 5 años.

También la empresa adquirida por Slim tuvo que enfrentar otros procesos legales que fueron creados en el gobierno de Varela, poniendo en el tapete el problema de falta de seguridad jurídica en el país.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña se recupera

La primera inversión visible de Slim en Panamá se dio en 2007 cuando la Autoridad de los Servicios Públicos le adjudicó la concesión para construir dos hidroeléctricas, Bajo de Mina y Baitún, ambas por 32 millones de dólares.

Por si no lo viste

Confabulario

Confabulario

18/9/2021 - 08:36 pm

Ricardo Martinelli advierte que los ataques de sus enemigos políticos le harán mucho daño a la reputación del país, como lo hicieron los

Política

Expresidente Ricardo Martinelli advierte sobre nuevo ataque contra el país similar a los 'Panama Papers'

16/9/2021 - 07:39 pm

La vacuna de Moderna es la más efectiva para evitar la hospitalización por la covid-19. EFE

Mundo

Pfizer admite que la efectividad de vacuna contra la covid-19 disminuye con el tiempo

18/9/2021 - 11:09 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fue allí donde Slim y su empresa Cicsa Ideal enfrentan los primeros escollos legales en Panamá, ya que la concesión que habían adquirido seguía siendo reclamada por concesionario original, Julio César Lisac.Lisac y su empresa La Mina Hidro Power demandó la resolución de la Asep, del 20 de diciembre de 2006, firmada por el ex administrador de la entidad Víctor Urrutia, quien canceló la concesión bajo el argumento de que ésta no comenzó la construcción de la hidroeléctrica en el término de 12 meses que establece la ley.

Ello desencadenó un largo litigio legal. El 12 de noviembre de 2010, el fallo firmado por los magistrados Víctor Benavides (ponente), Alejandro Moncada Luna y Winston Spadafora, declaró ilegal la resolución de la Asep que canceló una concesión hidroeléctrica a La Mina Hidro-Power y luego se la adjudicó mediante subasta a la empresa Cicsa Ideal, de Slim.

El fallo dejó en el limbo la inversión que ya había empezado la empresa de Slim, en ese entonces considerado el hombre más rico del mundo.

Hoy casi 14 años después, Slim abandonó su inversión más grande que aún operaba en Panamá y que era parte de la actividad de su negocio principal: las telecomunicaciones.

Claro Panamá saldrá del país en momentos que entró en Panamá una gran inversión mayoritariamente sueca, a través de la marca Tigo, la cual está presente los principales países de Latinoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año

Lo más visto

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

confabulario

Confabulario

Messi de Argentina conduce el balón ante la marca de Edgardo Fariña  e Iván Anderson de Panamá durante el juego amistoso. Foto: EFE

Panamá realizó un juego digno ante Argentina

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

El presidente Laurentino Cortizo dio la primera palada del proyecto. Foto: Cortesía Presidencia

Comienza construcción de policlínica de San Antonio

La sustancia ilícita fue trasladada a la sede de la PN en La Chorrera, allí los funcionarios de la Fiscalía de Drogas, efectuaron el conteo de los 348 paquetes

Incautan más de 300 paquetes de droga en La Chorrera

Rauw Alejandro y Rosalía. Foto: Tomada de 'Beso'

Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen: '¡Te amo!'

Los videos y fotografías con retoques o filtros de embellecimiento deben tener un aviso. Foto: Ilustrativa / Freepik

‘Influencers’ de Francia tendrán que decir si usan filtro

En el primer año, el Meduca contrató instructores para el programa. Foto ilustrativa

Aprendizaje Acelerado continuará este año



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".