economia

El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

Desde la primera inversión visible en Panamá del que fuera el hombre más rico del mundo, se presentan tropiezos legales.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

Hasta el año 2012 el empresario mexicano Carlos Slim lideró la lista de los hombres más ricos del mundo, amasando una fortuna en ese entonces de 69 mil millones de dólares.

Versión impresa

Hoy Slim perdió muchos escalones en este listado publicado anualmente por Forbes. Para este año, la publicación Forbes coloca a Slim y su familia en el puesto 16 de los hombres más ricos del mundo con una fortuna ahora de 62 mil millones de dólares.

Sin embargo, el paso de las inversiones de Slim por Panamá tubo muchos tropiezos, llevándolo esta semana a anunciar la venta de una de sus últimas inversiones que colocó en este país.

El grupo de Slim anunció el pasado miércoles la venta de Claro Panamá a Cable & Wireless por unos 200 millones de dólares. Claro Panamá estaría siendo adquirida con una cartera de 700 mil clientes o usuarios de líneas de celular. La venta no incluye el uso de la marca Claro.

Durante la pandemia el grupo de Slim también salió de otras dos inversiones que tenía en Panamá, una de ellas fue el cierre de la tienda por departamento Sanborns que estaba ubicada en centro comercial Multiplaza.

Slim a través de su empresa constructora FCC llegó a un acuerdo con la Caja de Seguro Social (CSS) para abandonar la terminación de la construcción de la Ciudad de la Salud, una obra de 587 millones de dólares. Esto en medio de una difícil situación legal creada en el Gobierno de Juan Carlos Varela.

La persecución política de Varela llevó a detener el avance la construcción de la ciudad de la salud, creando una acumulación de pérdidas que dejaron casi inviable terminar la obra desde la parte financiera. Incluso FCC reclamaba a la CSS el pago de 65 millones de dólares por la paralización de los trabajos durante 5 años, precisamente los de la administración Varela.

También la empresa adquirida por Slim tuvo que enfrentar otros procesos legales que fueron creados en el gobierno de Varela, poniendo en el tapete el problema de falta de seguridad jurídica en el país.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña se recupera

La primera inversión visible de Slim en Panamá se dio en 2007 cuando la Autoridad de los Servicios Públicos le adjudicó la concesión para construir dos hidroeléctricas, Bajo de Mina y Baitún, ambas por 32 millones de dólares.

Fue allí donde Slim y su empresa Cicsa Ideal enfrentan los primeros escollos legales en Panamá, ya que la concesión que habían adquirido seguía siendo reclamada por concesionario original, Julio César Lisac.Lisac y su empresa La Mina Hidro Power demandó la resolución de la Asep, del 20 de diciembre de 2006, firmada por el ex administrador de la entidad Víctor Urrutia, quien canceló la concesión bajo el argumento de que ésta no comenzó la construcción de la hidroeléctrica en el término de 12 meses que establece la ley.

Ello desencadenó un largo litigio legal. El 12 de noviembre de 2010, el fallo firmado por los magistrados Víctor Benavides (ponente), Alejandro Moncada Luna y Winston Spadafora, declaró ilegal la resolución de la Asep que canceló una concesión hidroeléctrica a La Mina Hidro-Power y luego se la adjudicó mediante subasta a la empresa Cicsa Ideal, de Slim.

El fallo dejó en el limbo la inversión que ya había empezado la empresa de Slim, en ese entonces considerado el hombre más rico del mundo.

Hoy casi 14 años después, Slim abandonó su inversión más grande que aún operaba en Panamá y que era parte de la actividad de su negocio principal: las telecomunicaciones.

Claro Panamá saldrá del país en momentos que entró en Panamá una gran inversión mayoritariamente sueca, a través de la marca Tigo, la cual está presente los principales países de Latinoamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook