economia

El Lago Gatún, que es 10 veces más grande que Alhajuela, sigue por debajo de nivel esperado

El lago Gatún abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los lagos de la Cuenca Hidrográfica del Canal experimentan un déficit importante.

Hoy el lago Gatún continúa muy debajo de su nivel esperado, a pesar de las lluvias de los últimos días y los aportes de agua desde el embalse de Alhajuela que hace una semana alcanzó su nivel de almacenamiento.

Versión impresa

Este lago que abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá, es 10 veces más grande que Alhajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina.

A las 7:00 a.m. de este viernes, el lago Gatún registró 25.51 metros, inferior a los 26.82 metros del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76.99 metros, en comparación a los 76.73 metros del nivel guía.

Hace una semana, el embalse de Alhajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el agua excedente en flujo libre hacia el embalse de Gatún; sin embargo, este volumen de agua no ha sido suficiente para aumentar de forma significativa el nivel de Gatún.

VEA TAMBIÉN Rafael Sabonge: Dos proyectos se desarrollarán a través de las APP

Actualmente, los lagos de la Cuenca Hidrográfica del Canal experimentan un déficit importante en los aportes de los ríos principales, debido a que este año las lluvias han estado 27 % por debajo del promedio histórico.

El Canal de Panamá ha adaptado sus operaciones con medidas de ahorro de agua, frente a la situación, y previendo el déficit de los embalses a pocas semanas del inicio de la temporada seca.

Entre ellas las siguientes: Suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

Durante el tránsito de buques se implementa acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

VEA TAMBIÉN Modificación al Arancel Nacional de Importación empezará a regir en enero

Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

Se mantiene el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook