Skip to main content
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
Trending
Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clasesEl dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Modificación al Arancel Nacional de Importación empezará a regir en enero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / aranceles / Importación

Modificación al Arancel Nacional de Importación empezará a regir en enero

Actualizado 2019/12/27 09:48:05
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El subdirector de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda aunque no dio la cifra exacta de cuanto ha dejado de percibir el Estado en recaudaciones, explicó que es un monto significativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”, dijo Samuda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Augusto Valderrama: Importaciones de arroz en cosecha quedaron en el pasado

  • 2

    MICI activa salvaguardia para importación de carne de bovino originaria de Estados Unidos

  • 3

    Producción local o importación; el dilema en consultas del proyecto sobre uso de Cannabis

A partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia la modificación al Arancel Nacional de Importación de productos sensitivos, cambiando su estructura de 10 a 12 dígitos los códigos del sistema arancelario.

El subdirector de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda aunque no dio la cifra exacta de cuanto ha dejado de percibir el Estado en recaudaciones, explicó que es un monto significativo.

"La actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”, señaló.

Samuda aclaró que con la entrada en vigencia del Decreto de Gabinete No.27 del 15 de octubre de 2019, lo que se busca es un ordenamiento, "no se trata de una disminución o aumento en el cobro de impuestos".

VEA TAMBIÉN: Sector porcino tardará unos seis meses en recuperarse

El documento establece que el código del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC)  que es utilizado para la clasificación de importaciones y exportaciones, "está representado por diez (10) dígitos a nivel de la región centroamericana, en el caso de Panamá para el arancel de importación se agregan dos (2) dígitos más para establecer los impuestos internos y las regularidades no arancelarias a las mercancías importadas al territorio quedando conformado el arancel nacional de importación de doce (12) dígitos".

Hay diez productos sensitivos, los cuales son de primera necesidad y que están relacionados con el productor nacional como la cebolla, carne, arroz, papa,  y otros por razones de seguridad, como los cigarrillos y bebidas alcohólicas.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña crecería 3 por ciento este año, sin impactar a los sectores que generan mayor cantidad de empleo

"Hemos estado sensibilizando a todos los operarios aduaneros para que tengan la precaución, y que a partir del 2020 este sistema empezará a regir", agregó Samuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

Bancada independiente Vamos. Foto: Cortesía

Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".