Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Modificación al Arancel Nacional de Importación empezará a regir en enero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / aranceles / Importación

Modificación al Arancel Nacional de Importación empezará a regir en enero

Actualizado 2019/12/27 09:48:05
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El subdirector de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda aunque no dio la cifra exacta de cuanto ha dejado de percibir el Estado en recaudaciones, explicó que es un monto significativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
"La actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”, dijo Samuda.

"La actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”, dijo Samuda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Augusto Valderrama: Importaciones de arroz en cosecha quedaron en el pasado

  • 2

    MICI activa salvaguardia para importación de carne de bovino originaria de Estados Unidos

  • 3

    Producción local o importación; el dilema en consultas del proyecto sobre uso de Cannabis

A partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigencia la modificación al Arancel Nacional de Importación de productos sensitivos, cambiando su estructura de 10 a 12 dígitos los códigos del sistema arancelario.

El subdirector de la Autoridad Nacional de Aduanas, Rodolfo Samuda aunque no dio la cifra exacta de cuanto ha dejado de percibir el Estado en recaudaciones, explicó que es un monto significativo.

"La actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”, señaló.

Samuda aclaró que con la entrada en vigencia del Decreto de Gabinete No.27 del 15 de octubre de 2019, lo que se busca es un ordenamiento, "no se trata de una disminución o aumento en el cobro de impuestos".

VEA TAMBIÉN: Sector porcino tardará unos seis meses en recuperarse

El documento establece que el código del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC)  que es utilizado para la clasificación de importaciones y exportaciones, "está representado por diez (10) dígitos a nivel de la región centroamericana, en el caso de Panamá para el arancel de importación se agregan dos (2) dígitos más para establecer los impuestos internos y las regularidades no arancelarias a las mercancías importadas al territorio quedando conformado el arancel nacional de importación de doce (12) dígitos".

Hay diez productos sensitivos, los cuales son de primera necesidad y que están relacionados con el productor nacional como la cebolla, carne, arroz, papa,  y otros por razones de seguridad, como los cigarrillos y bebidas alcohólicas.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña crecería 3 por ciento este año, sin impactar a los sectores que generan mayor cantidad de empleo

"Hemos estado sensibilizando a todos los operarios aduaneros para que tengan la precaución, y que a partir del 2020 este sistema empezará a regir", agregó Samuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".