Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El oro, a punto de superar su precio máximo histórico

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Oro / Pandemia

El oro, a punto de superar su precio máximo histórico

Publicado 2020/07/27 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El analista de IG, Diego Morín, recuerda que, desde finales 2017 a principios de 2018, el oro ya marcó niveles importantes de compra, con un precio de entre 1,100 y 1,200 dólares por onza.

El precio se recuperó al final de ese mes y en abril llegó a los 1,700 dólares. A finales de junio, el oro se asomó a los 1,800 dólares. EFE

El precio se recuperó al final de ese mes y en abril llegó a los 1,700 dólares. A finales de junio, el oro se asomó a los 1,800 dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Países de Foro APEC trabajarán juntos para mitigar efectos de COVID-19

  • 2

    El endeudamiento por la pandemia durará generaciones

  • 3

    FMI prevé caída de PIB de EE.UU. del -6.6% y urge nuevo plan de estímulo

El oro, uno de los activos refugio en momentos de incertidumbre, ha rebasado los 1,900 dólares por onza y está a un paso de superar su precio máximo histórico, alcanzado en 2011, aunque los expertos creen que aún tiene recorrido al alza y que podría llegar incluso hasta los 2,200 dólares.

El metal dorado tocó los 1,906 dólares por onza el viernes, aunque luego se instaló en torno a los 1,900 dólares.

El precio máximo al cierre se registró el 5 de septiembre de 2011 y fue de 1,900.20 dólares por onza, pero el 6 de septiembre de 2011 llegó a tocar los 1,921.17 dólares por onza.

Los expertos consideran que hay varios factores que están propiciando el alza del precio de metales como el oro. Entre ellos, destacan la incertidumbre que vive el mercado por la epidemia de coronavirus, las tensiones entre EE.UU. y China, y la política monetaria aplicada por los bancos centrales, que sigue impulsando los tipos de interés hacia terreno negativo en un intento de estimular a las economías más afectadas por la crisis de la COVID-19.

En este sentido, el director de Materias Primas de Vontobel Asset Management, Michel Salden, asegura que los inversores están acudiendo en masa a los activos reales, dando la espalda a la renta fija, que está marcada por unos rendimientos negativos tras esa acción de las instituciones monetarias.

El analista también manifiesta que las restricciones de la oferta debido a los confinamientos derivados del coronavirus están provocando un suministro de metales limitado, lo que propicia el aumento de su precio.

Para el analista, el aumento del oro y de otros metales como la plata y el cobre no son los signos fugaces de una fuerza efímera, sino más bien las señales de una trayectoria positiva a largo plazo.'




El oro empezó el año por encima de los 1.500 dólares por onza y superó el nivel de los 1.600 dólares a mediados de febrero. Sin embargo, en marzo, al irrumpir la epidemia de coronavirus en Europa, el precio llegó a bajar de los 1.500 dólares al optar los inversores por la liquidez total.

Desde Naxitis IM también atribuyen este buen comportamiento del oro a que, en el momento actual, los tipos de interés y los rendimientos de buena parte de la renta fija tienden a cero o incluso a negativo, por lo que los inversores están empezando a tomar este metal como un elemento defensivo para las carteras.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El analista de IG, Diego Morín, recuerda que, desde finales 2017 a principios de 2018, el oro ya marcó niveles importantes de compra, con un precio de entre 1,100 y 1,200 dólares por onza.

Desde esos momentos hasta hoy, el oro se ha revalorizado en torno a un 70%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La subida del oro se debe al miedo y a la incertidumbre que existe por el coronavirus", apunta Morín, quien prevé que la tendencia del metal siga siendo alcista, ya que, en su opinión, las tensiones entre EE.UU. y China "también están alimentando mucho la fuga a activos refugio".

Morín espera que el oro supere a finales de año los 1,950 dólares por onza, aunque, desde Vontobel, sus analistas ven posible que se sitúe por encima de 2,200 dólares.

El analista de XTB Joaquín Robles atribuye la fuerte revalorización del oro al aumento de los "muchos focos de tensión".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".