Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El pan aumenta de precio y pierda cada vez más peso

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El pan aumenta de precio y pierda cada vez más peso

Publicado 2008/03/09 20:50:52
  • Mileika Lasso
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A la tradicional “michita” de pan le han reducido su tamaño y su interior está lleno de aire, lo que para la mayoría de las panaderías artesanales viene representando un negocio muy rentable

Amasando harina. Unos 48.75 dólares podrían estar obteniendo de ganancia extra las panaderías artesanales con la venta de las conocidas "michitas de pan".

Hoy estas panaderías venden dos o tres michitas de pan por 15 centésimos, cuando hasta el año pasado la unidad de este producto se vendía a cinco centésimos.

No contentas con este aumento al consumidor, han disminuido el contenido del pan, es decir, son más chicos y tienen muchas burbujas de aire en el interior.

"Esas burbujas hacen que el interior se llene de aire, por lo que el contenido neto de harina es muy bajo", dijo la consumidora Margarita Pérez.

Esto viola el reglamento técnico de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, que señala que el peso mínimo para el pan es de 50 gramos o 1.75 onzas.

Fuentes de la industria harinera, que prefirieron el anonimato, manifestaron que "estamos consumiendo menos de la cantidad oficial y pagando más por ella".

Horneando.
Un breve análisis de estos conocedores del tema indica que hasta septiembre del 2007, cuando el quintal de harina de trigo para pan se vendía a 25.50 dólares, el margen de ganancia de las panaderías era de unos 64.75 dólares.

Según el análisis, la michita de pan tuvo un incremento de medio centésimo, por lo cual no se justifica un aumento excesivo.

A manera de ejemplo, se explicó que de un quintal de harina se logran unas 170 libras de masa para hacer pan, y de allí se obtienen unas mil 554 unidades las cuales son empacadas en bolsas de 24 unidades.

El año pasado está bolsa era comercializada por las panaderías en $1, mientras que las tiendas las revendían en 1.20 dólares, es decir, ganaban cinco centésimos por cada michita de pan.

Con un quintal de harina de trigo la panadería lograba vender hasta 64 bolsas de 24 unidades, o sea, tenía una ganancia de 64.75 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente el quintal de harina de trigo para elaborar pan se comercializa en 32.50 dólares.

Se puede producir la misma cantidad de panes, unas mil 554 unidades, pero se están logrando más de dos mil, ya que estás son cada vez más pequeñas.

Libras y litros.
A pesar de las constantes irregularidades de la venta de los alimentos en unidad y no por su, en la actualidad se está a la espera de la sanción de la Ley No. 23 del 15 de julio de 1997, que trata sobre este tema.

Una vez se apruebe, se establecería un Consejo Metrológico que estará encargado de la divulgación y capacitación en el tema, además de vigilar que los comercios cumplan con actualizar sus equipos de medidas. De igual forma, la novedosa ley indica que los panameños tendrán un periodo de 5 años para adaptarse al sistema métrico decimal.

Al respecto, Pedro Acosta, de la Unión de Consumidores, y quien apoya la referida legislación, se lamentó de que hasta el momento no haya luces sobre su aprobación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".