economia

El pan aumenta de precio y pierda cada vez más peso

Mileika Lasso - Publicado:
Amasando harina.

Unos 48.

75 dólares podrían estar obteniendo de ganancia extra las panaderías artesanales con la venta de las conocidas "michitas de pan".

Hoy estas panaderías venden dos o tres michitas de pan por 15 centésimos, cuando hasta el año pasado la unidad de este producto se vendía a cinco centésimos.

No contentas con este aumento al consumidor, han disminuido el contenido del pan, es decir, son más chicos y tienen muchas burbujas de aire en el interior.

"Esas burbujas hacen que el interior se llene de aire, por lo que el contenido neto de harina es muy bajo", dijo la consumidora Margarita Pérez.

Esto viola el reglamento técnico de la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial, que señala que el peso mínimo para el pan es de 50 gramos o 1.

75 onzas.

Fuentes de la industria harinera, que prefirieron el anonimato, manifestaron que "estamos consumiendo menos de la cantidad oficial y pagando más por ella".

Horneando.

Un breve análisis de estos conocedores del tema indica que hasta septiembre del 2007, cuando el quintal de harina de trigo para pan se vendía a 25.

50 dólares, el margen de ganancia de las panaderías era de unos 64.

75 dólares.

Según el análisis, la michita de pan tuvo un incremento de medio centésimo, por lo cual no se justifica un aumento excesivo.

A manera de ejemplo, se explicó que de un quintal de harina se logran unas 170 libras de masa para hacer pan, y de allí se obtienen unas mil 554 unidades las cuales son empacadas en bolsas de 24 unidades.

El año pasado está bolsa era comercializada por las panaderías en $1, mientras que las tiendas las revendían en 1.

20 dólares, es decir, ganaban cinco centésimos por cada michita de pan.

Con un quintal de harina de trigo la panadería lograba vender hasta 64 bolsas de 24 unidades, o sea, tenía una ganancia de 64.

75 dólares.

Actualmente el quintal de harina de trigo para elaborar pan se comercializa en 32.

50 dólares.

Se puede producir la misma cantidad de panes, unas mil 554 unidades, pero se están logrando más de dos mil, ya que estás son cada vez más pequeñas.

Libras y litros.

A pesar de las constantes irregularidades de la venta de los alimentos en unidad y no por su, en la actualidad se está a la espera de la sanción de la Ley No.

23 del 15 de julio de 1997, que trata sobre este tema.

Una vez se apruebe, se establecería un Consejo Metrológico que estará encargado de la divulgación y capacitación en el tema, además de vigilar que los comercios cumplan con actualizar sus equipos de medidas.

De igual forma, la novedosa ley indica que los panameños tendrán un periodo de 5 años para adaptarse al sistema métrico decimal.

Al respecto, Pedro Acosta, de la Unión de Consumidores, y quien apoya la referida legislación, se lamentó de que hasta el momento no haya luces sobre su aprobación.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook