Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El precio del cobre se dispara ante posibles huelgas en las minas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mina de cobre

El precio del cobre se dispara ante posibles huelgas en las minas

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según la Comisión Chilena del Cobre, el principal producto de exportación del país no rozaba los 3 dólares por libra desde el  2019. EFE

Según la Comisión Chilena del Cobre, el principal producto de exportación del país no rozaba los 3 dólares por libra desde el 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Berguido: 'Pedirles a los bancos que no cobren intereses, es como pedirle pan gratis a un panadero'

  • 2

    Exportaciones panameñas crecerán en 2019 por envíos de cobre y productos alimenticios a China

  • 3

    Cobre Panamá suspende contratos de trabajo a más de 7 mil colaboradores

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se disparó este lunes un 3.52%, alcanzando 2.96 dólares por libra, el valor más alto en casi un año y medio, debido en gran parte a la amenaza de huelga en varias minas del norte de Chile.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el principal producto de exportación del país no rozaba los 3 dólares por libra desde el 5 de marzo de 2019.

Uno de los motivos detrás del alza son los posibles paros en el sector, luego de que el sindicato de trabajadores del yacimiento Zaldívar de Antofagasta, en el norte del país, aprobara el pasado viernes detener las actividades tras rechazar la última propuesta salarial de la empresa.

El paro podría iniciarse el próximo miércoles, aunque Antofagasta Minerals, compañía del grupo Luksic, uno de los más poderosos del país, podría solicitar un período de mediación por parte del Gobierno.

"El valor del metal rojo es presionado por la decisión del sindicato de la mina Zaldívar, de Antofagasta, de iniciar una huelga desde el próximo miércoles, aunque es claro que la minera buscará una medición antes de llegar a dicho paro en la producción de cobre", dijo el analista de mercados Francisco Román al diario El Mercurio.

Los trabajadores de la mina Centinela, otro yacimiento de la misma firma, también decidirán si aceptan o no la oferta de la dirección.

Casos positivos

Las regiones del norte del país, donde se ubican la mayoría de yacimientos, son actualmente el mayor foco de contagios de coronavirus en Chile, que este lunes informó de un total de 317,657 casos positivos y 7,024 fallecidos desde el inicio de la pandemia.'




Pese a las distintas medidas de distancia social a, la extracción del metal representa más de una cuarta parte.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Luego de que la estatal Codelco paralizara en junio de forma temporal la fundición y la refinería de su mina Chuquicamata, el Gobierno no descartó nuevas suspensiones en la industria minera para frenar el avance de la COVID-19 entre los trabajadores.

"La minería está disponible para tomar todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que son nuestro principal capital y eso es lo que le hemos pedido a las distintas empresas", afirmó entonces el ministro de Minería, Baldo Prokurica.

Producción

Pese a las distintas medidas de distancia social aplicadas por las compañías, la extracción del metal rojo en Chile, que representa más de una cuarta parte de la producción mundial, se ha mantenido más o menos constante durante la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la incertidumbre en Chile se suma el paulatino regreso a las actividades mineras en Perú, el segundo productor de cobre del mundo.

El país austral produjo en 2019 un total de 5.7 millones de toneladas de cobre, por debajo de la cifra récord de 5.8 millones del año anterior. El metal rojo, fundamental en la transmisión de energía, se ha convertido en el principal producto chileno y concentra casi el 50% de las exportaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".