economia

El robo de hidrocarburos sigue más allá de tragedias en sureste de México

La población "no aprendió la lección" y los actos vandálicos para dañar ductos y extraer combustible siguen, dice a Efe Blanca Zetina, de 64 años de edad, al recordar la tragedia del 24 de marzo de 2015 y sus consecuencias.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Moradores aseguran que todavía se vende (gasolina) a escondidas. Foto: Cortesía

Tres años después de la muerte de 24 personas, que extraían ilegalmente combustible de un camión cisterna accidentado, no disminuye el robo de hidrocarburos cerca de la comunidad de Palo Mulato, estado mexicano de Tabasco.

Versión impresa

La población "no aprendió la lección" y los actos vandálicos para dañar ductos y extraer combustible siguen, dice a Efe Blanca Zetina, de 64 años de edad, al recordar la tragedia del 24 de marzo de 2015 y sus consecuencias.

Hermila Lázaro tampoco se repone, ya que vive endeudada por los gastos fúnebres de los seis integrantes de su familia fallecidos aquel día, cuatro hijos, su nuera y un nieto.

Ese día, un vehículo que transportaba gasolina volcó cerca de Palo Mulato, municipio de Huimanguillo, y decenas de pobladores acudieron con bidones a retirar combustible cuando ocurrió una fuerte explosión.

Dos personas murieron en el lugar del accidente y al paso de los días, la cifra llegó a 24 fallecimientos, además de decenas de heridos entre ellos niños que tienen cicatrices por quemaduras en hasta el 80% en el cuerpo.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio está satisfecha con resultados de la JMJ

Zetina asegura que aunque "no se puede hablar porque la gente está amenazada. Todavía se vende (gasolina) a escondidas, pero no como antes".

Constantemente la Marina, el Ejército y la Policía Federal asestan golpes pequeños y localizan tomas clandestinas de grupos criminales que no bajan la guardia.

En un recorrido, Efe atestiguó que sigue el trasiego de hidrocarburos ilegales, llamado popularmente huachicol, y los actos vandálicos en ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se observaron varios puntos de venta clandestina de gasolina a orilla de carretera y los bidones vacíos que cuelgan de un horcón (palo de madera), llantas con conos y franela roja que indican un sitio ilegal.

Habitantes de comunidades como el Corcho, el Hormiguero, el Zapotal y San Miguel no olvidan el drama del 26 de marzo del 2015, como no lo hacen José Vargas y Alicia Cruz, dos de los sobrevivientes de la explosión.

VEA TAMBIÉN Industria de los centros comerciales apuesta a su reinvención

Vargas tenía 15 años cuando tomó los bidones y corrió con su padre y hermano al sitio del accidente del camión cisterna que aquella tarde se había volcado en la carretera Villahermosa - Coatzacoalcos.

Chepe, como le dicen en el Zapotal, perdió a su padre y su hermano y el mismo sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo, le amputaron sus piernas y, por si fuera poco, su madre lo abandonó.

Ahora Chepe vive solo en su vivienda y resuelve sus actividades cotidianas con la ayuda de una motocicleta que opera con gran destreza, pese a su discapacidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook