economia

El sector turismo pide dar en concesión aeropuertos para atraer más visitantes

Miembros de la industria del turismo aseguran que del 2015 a la actualidad más de 30 mil plazas de empleos se han perdido en todo el país.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales.

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales.

La falta de promoción internacional, de estrategias, de identidad e improvisación en la industria del turismo en los últimos años ha provocado que el país haya dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares y que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

Versión impresa
Portada del día

Desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3 por ciento anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteleros de Panamá (Apatel), señaló que durante los últimos siete años se ha dejado de promocionar al país a nivel internacional y se ha improvisado, lo que le provocó un daño al sector.

Panamá tiene todo (recursos, infraestructura) para ser un destino turístico predilecto por los turistas, pero si continuamos en esta situación vendrán menos turistas y crecerá el número de desempleados en la industria, lo cual es preocupante, señaló Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá alcanza seis mil tránsitos neopanamax

A juicio del presidente de Apatel, lo que necesita el país es voluntad y conocimiento por parte de las autoridades para poder ejecutar un plan de acción y así poder revertir los números negativos.

Durante el 2018, la industria del turismo aportó al producto interno bruto (PIB) más de 6 mil millones de dólares, es decir un 10%, por encima de los ingresos del Canal de Panamá.

Sin embargo, la entrada de visitantes cayó 1.5% en el 2018 cuando registró un total de 2 millones 480 mil 190, en comparación con el 2017 que totalizó 2 millones 517 mil 496.

"El país no tiene identidad ni tampoco sabemos lo que estamos vendiendo, además estamos fuera del radar de los turistas. Tenemos que aprovechar que el gobierno de México ha decidido cancelar todas las promociones y atraer ese turista a Panamá", resaltó Rodríguez.

Enrique Pesantez, operador turístico, indicó que uno de los pilares que puede ayudar a la industria es que el mismo panameño crea y venda su producto dentro y fuera del país.

"El panameño no cree ni quiere vender su país como destino turístico, lo cual es de vital importancia para la industria. Todos tenemos que ir en una misma dirección y eso dependerá de la relación entre el sector privado y el Gobierno", señaló.

El turismo es un producto de exportación y su realidad se refleja en otros sectores del país como el agro, restaurantes, hoteles, centros comerciales, por lo que se hace necesario que las próximas autoridades apliquen un plan de acción de inmediato.

De acuerdo con Rodríguez, la situación ha provocado el cierre de hoteles en el país y de continuar las cosas así el número podría aumentar.

Para Michell De Guizado, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Panamá (Apavit), dar en concesión privada los aeropuertos de David, Río Hato y Colón es una de las soluciones para atraer más vuelos con turistas.

Mientras no haya competencia de aerolíneas en el país las tarifas seguirán altas, por lo que de esta manera se puede reactivar el ingreso de turistas al interior del país, aseveró De Guizado.

Otra acción necesaria que los miembros del sector consideran que es vital para reactivar la industria del turismo es el Fondo de Promoción Turística Internacional.

Miembros del sector piden a la Asamblea Nacional que apruebe el traslado de los 20 millones de dólares al Fondo de Promoción Turística Internacional para que empiece a funcionar.

"Apelamos a que los diputados aprueben el dinero y no se dependa más del gobierno que llega cada cinco años y viene con un librito diferente en materia de turismo", manifestó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook