Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Caja de Ahorros / Ifarhu / Pase-U / Subsidio

Panamá

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Actualizado 2025/10/09 17:52:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta estrategia forma parte del programa Panamá Conecta que se empezará a implementar en el Ifarhu y se extenderá a otras instituciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

  • 2

    Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

  • 3

    ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

  • 4

    Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

  • 5

    El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

  • 6

    Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Consolidar en un solo lugar el pago de los diferentes subsidios que ofrece el Estado, es la estrategia que la administración de José Raúl Mulino pretende implementar a través de Panamá Conecta y el primer paso hacia ese norte se hará a través de una tarjeta virtual con el que se hará, a partir del 2026, los pagos del PASE-U en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Santino Tapia, gerente de la banca de consumo de la Caja de Ahorros, explicó en Reporte Estelar de Kw Continente, que para materializar esa estrategia, se firmó una alianza con Mastercard.

“Con una tarjeta, que es de prepago, satisfacemos la necesidad del Ifarhu y en un solo día podemos bajar los 800 mil wallets”, dijo.

Tapia recordó que en la actualidad el director del Ifarhu, Carlos Godoy tiene que firmar 800 mil cheques que los beneficiarios cambian en el banco, pero de esta forma, la institución no tiene información sobre el uso que se le da a estas becas, pero que con la wallet digital, esto cambiará.

“Con el uso de estas tarjetas, que es prepaga, se podrá segmentar dónde el Ifarhu quiere que sean usadas estas becas: supermercados, farmacias, restaurantes, útiles escolares porque eso es lo que permite el medio de pago como Mastercard”, expresó en Kw Contiente.

Tapia indicó que Mastercard ha hecho inversiones importantes en función, según dijo, en el crecimiento adicional para hacer un wallet único de subsidios del Estado que incluye los 120 a los 75, Ángel Guardián, entre otros y que se busca consolidar en un solo lugar el pago de los mismos.

¿Cómo funciona?

En cuanto al funcionamiento, explicó que se trata de una APP para los celulares Android y los beneficiarios deben hacer una matrícula en esa aplicación, en el que deben mostrar la cédula y hacer una prueba de vida que será validada en el Tribunal Electoral.

A los beneficiarios se les entrega, digitalmente, una tarjeta prepaga Mastercard con sus números, el cual tienen que dar el Ifarhu cuando vengan los pagos y desde allí las personas podrán ver sus saldos, donde se consume, todos los movimientos.

¿Por qué Android y por qué Mastercard?

Tras consulta con la Autoridad de Innovación Gubernamental, Tapia señaló que se pudo constatar que el 85% de la base de la pirámide usa teléfonos Android y en el caso de que el beneficiario no tenga teléfono o prefiera el plástico, se les dará.

Además dijo que en el proyecto participan, entre otras, Sonda, Rapi Pass, Mastercard y la AIG.

El funcionario explicó que la participación de Mastercard se da porque esta compañía entendió el principio de lo que estaban buscando bajo la visión país y de la Caja de Ahorros, que es bancarizar a Panamá con innovación y rentabilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo aseguró que la Caja de Ahorro no está invirtiendo un dólar y que se ha dotado esta herramienta para que la misma sea sostenible en el tiempo, en otras palabras, que la próxima administración no elimine el programa.

Este programa se empezará a implementar en el mes de marzo, sin embargo, los ensayos de la misma se harán a partir de enero.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".