economia

El Sieca realiza taller en Panamá con potenciales exportadores a Europa

Redacción/EFE - Actualizado:

El Sieca realiza taller en Panamá con potenciales exportadores a Europa

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) realizó hoy un taller entre potenciales exportadores panameños, con el objeto de capacitar y promocionar las ventajas que ofrece el Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea (UE). El director ejecutivo de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Daniel Vega, dijo a Acan-Efe que la idea es la de "captar" un mayor número de potenciales exportadores, al tiempo de que se les da a conocer algunos requerimientos que exigen los países europeos para entrar en su mercado. Vega indicó que hasta ahora los mayores exportadores panameños son los de productos agrícolas, pero hay otros sectores, como el de las artesanías y otros similares que tienen muy buena aceptación, como se ha comprobado por parte de exportadores de otros países de la región centroamericana. "Es por ello que en esta actividad participan tanto el departamento de artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y Ampyme (Autoridad de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), para motivar su participación en un mercado de más de 500 millones de consumidores con poder adquisitivo", añadió Vega. Por su parte, el secretario de APEX, Juan Billingslea, precisó a Acan-Efe que Panamá ya tiene experiencia en la exportación de productos, principalmente en el sector de las frutas, pero hay otros como las del sector agroindustrial, donde también hay un gran potencial. "Esta es una actividad donde no solamente se incentiva al empresario panameño a que exporte sino también se les dice qué requisitos deben cumplir para ello, principalmente a los que trabajan con productos perecederos", manifestó el directivo de la organización exportadora. Aseveró que el mercado europeo es "amplio", por lo que Panamá podría presentar productos nuevos y beneficiarse del acuerdo de asociación. Finalmente, la viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales del MICI, Diana Salazar, señaló que el AdA no solamente es una herramienta que da acceso a los productos de la región centroamericana, sino que también prevé una plataforma para que Centroamérica pueda acceder a fondos económicos para mejorar su competitividad y su capacidad exportadora. "Este acuerdo crea un importante precedente al tratarse del primero de región a región, y que constituye un ejemplo de integración regional que la Unión Europea (UE) considera como un paso necesario para una eficiente inserción a la economía mundial de parte de los países en desarrollo", expresó Salazar en la inauguración. Durante la actividad se abordaron diversos tópicos, como los "Requisitos sanitarios y fitosanitarios exigidos por la UE para exportar desde Centroamérica", "Nichos en el mercado europeo susceptibles de ser aprovechados por los exportadores centroamericanos", así como diversas experiencias exitosas por parte de exportadores panameños. El taller es patrocinado por el Programa Regional de Apoyo a la Integración Económica Centroamericana y a la implementación del Acuerdo de Asociación CA-UE (Praiaa), ejecutado por el Sieca con el apoyo de la UE. 
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook