Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El tema de las acciones en Venezuela, la economía con el peor rendimiento del mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Mundo de Negocios / Venezuela

El tema de las acciones en Venezuela, la economía con el peor rendimiento del mundo

Actualizado 2020/02/23 10:34:09
  • The Economist

Invertir en el mercado de valores de ese país no es tan loco como se podría pensar.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

Algunos se preguntaron si los directivos de la compañía de ron más antigua de Venezuela habían estado bebiendo demasiado de su propio producto. En enero, mientras Venezuela atravesaba una de las recesiones más profundas en la historia moderna, Ron Santa Teresa lanzó la primera oferta pública de acciones que se registraba en el país en más de una década. El precio de las nuevas acciones se fijó en bolívares, la moneda con el peor desempeño del mundo. Otros especularon que el fabricante de ron, que en su sitio web afirma de manera descarada que su destilería ubicada en los valles de Aragua, cerca de Caracas, ha sobrevivido a “guerras, revoluciones, invasiones e incluso dictadores”, había decidido que el cambio estaba en marcha.

Una prueba de esta interpretación es que el último dictador, Nicolás Maduro, recientemente se ha convertido en una especie de capitalista. El discípulo de Hugo Chávez (cuyo “socialismo del siglo XXI” puso a Venezuela en el camino de la ruina) ha levantado silenciosamente los controles de precios y las restricciones a las transacciones en dólares. Ahora dice que las empresas pueden emitir valores en monedas fuertes. Se cree que está contemplando la venta a inversionistas extranjeros de una participación en Petróleos de Venezuela (PDVSA), la decadente compañía petrolera estatal.

VEA TAMBIÉN: Un banquero de Goldman Sachs involucrado en un escándalo de fondos malasios está vetado de la industria

El presidente de Ron Santa Teresa, Alberto Vollmer, un fabricante de ron de quinta generación, dice que la compañía, cuyas acciones ya estaban listadas, necesita el dinero para comprar barriles y construir almacenes. En 2016 firmó un acuerdo de distribución internacional con Bacardí y dice que el repentino giro a favor del mercado de Maduro es “una feliz coincidencia”. La venta de un millón de acciones, que recaudó el equivalente a 300.000 dólares, fue un estímulo para ese mercado bursátil casi inactivo que solo incluye a 31 compañías. La demanda superó la oferta.

Sin embargo, los inversionistas no son tan tontos como se podría pensar. Aunque están en bolívares, los precios de las acciones tienden a mantener el ritmo de la inflación. Esta ha disminuido, de una tasa anual de más de dos millones por ciento a principios de 2019 a solo un 9500 por ciento para este año. En parte, esto se debe a que el gobierno ha aumentado la cantidad de reservas que los bancos deben tener.

ADEMÁS: Los costos de la economía cerrada de Colombia

Pero eso ha provocado una escasez de bolívares. El monto total de los préstamos bancarios equivale a 225 millones de dólares, menos del 0,5 por ciento del producto interno bruto.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea han dificultado los préstamos. La reciente emisión de acciones recaudó más dinero en un solo día de lo que los grandes bancos podrían prestarle a la empresa de Vollmer.

Nadie espera una recuperación drástica de la economía, que se ha reducido dos terceras partes desde que Maduro asumió el poder, de manos de Chávez, en 2013. Pero Vollmer celebra el giro hacia el pragmatismo. “Eso es lo que sucede cuando te quedas sin dinero para financiar ideas que no funcionaron”.

PUEDE INTERESARLE: Cómo dominar la sesión de preguntas después de su presentación

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 7 de febrero, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

 El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Foto: Cortesía CSS

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro Social

Las dos víctimas sobrevivientes del ataque, un hombre y una mujer, mantienen antecedentes penales, según confirmó la Policía Nacional. Foto. Eric Montenegro

Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robada

El panameño Michael Amir Murillo del Marsella (izq.) acecha al jugador Ederson del Atalanta. Foto: EFE

El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Con esta celebración, Soná reafirma su compromiso con la conservación de las tradiciones y con el orgullo de vestir la pollera, símbolo eterno de la gracia, la cultura y la historia del pueblo panameño. Foto. Melquíades Vásquez

Soná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".