Skip to main content
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿El virus de Wuhan se convertirá en una pandemia?

Actualizado 2020/02/10 11:23:33
  • The Economist

Los síntomas se parecen a los de la gripe, pero pueden incluir la neumonía, que puede resultar fatal. Alrededor del 20% de los casos reportados son graves, y necesitan cuidados hospitalarios; el 2% de ellos han sido fatales.

La convivencia constante entre personas y animales en China implica que es probable que las mutaciones virales que infectan a los humanos surjan ahí.

La convivencia constante entre personas y animales en China implica que es probable que las mutaciones virales que infectan a los humanos surjan ahí.

Dos cosas explican por qué es tan alarmante una nueva enfermedad infecciosa. Una es que, al principio, se propaga de manera exponencial. Conforme decenas de casos se convierten en cientos y cientos se convierten en miles, las matemáticas hacen que nuestra imaginación vuele, al especular sobre un colapso en los servicios de atención a la salud, agitación social y económica, así como una pandemia mortífera.

La otra es la incertidumbre total. La escasez de datos y los informes contradictorios implican que los científicos no pueden descartar el peor caso, y eso permite que la mala información prolifere.

Eso está ocurriendo con un nuevo coronavirus, conocido como 2019-nCoV, que apareció en China.

LEA TAMBIÉN: Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

El número de casos reportados aumentó de 813 el 9 de febrero a casi 37.198.

Las dudas eclipsan las propiedades fundamentales de la enfermedad, incluyendo la manera en que se transmite y el porcentaje de personas infectadas que mueren.

Sin embargo, esas son las preguntas adecuadas: ¿el nuevo virus se convertirá en una enfermedad global? ¿Qué tan mortífera será? Una respuesta definitiva está a semanas o meses, pero las autoridades en materia de salud pública tienen que empezar a planear hoy mismo. La mejor suposición es que la enfermedad se ha propagado en toda China y hay un gran riesgo de que se extienda por todo el mundo.

VER: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

El brote comenzó en diciembre. Este virus probablemente se originó en los murciélagos y se transmitió a través de los mamíferos, como la civeta de las palmeras o el hurón-tejón de Bermeo, y terminó en el mercado de comida al aire libre de Wuhan, donde vendían animales silvestres.

Los síntomas se parecen a los de la gripe, pero pueden incluir la neumonía, que puede resultar fatal. Alrededor del 20% de los casos reportados son graves, y necesitan cuidados hospitalarios; el 2% de ellos han sido fatales. Hasta el momento, no hay vacuna ni tratamiento antiviral.

A pesar de todos esos esfuerzos, la epidemia aún así podría ser grave. Algunos sistemas de salud, en África y en los barrios pobres de las grandes ciudades asiáticas, no podrán aislar a los pacientes ni dar seguimiento a los contactos. Gran parte del asunto depende de si las personas pueden infectar a los demás cuando sus síntomas son leves, porque ese tipo de personas son difíciles de detectar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mundo jamás ha respondido tan rápido a una enfermedad como lo ha hecho con 2019-nCoV. Aun así, es posible que el virus provoque grandes daños. Conforme los humanos excursionan en nuevos hábitats, pongan más animales en granjas, se reúnan en ciudades, viajen y calienten el planeta, nuevas enfermedades se volverán más comunes. Un cálculo sugiere que el costo de este problema será de 60.000 millones de dólares al año. El SARS, el Síndrome respiratorio de Oriente Medio, el Nipah, el Zika, la fiebre porcina mexicana: la fiebre de Wuhan es la más reciente entre un montón de enfermedades. No será la última.

INTERESANTE: Brote de polio refleja el deficiente sistema de salud en Filipinas

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".