Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Brote del coronavirus pone a prueba cuán dependiente de China es el mundo

Actualizado 2020/02/10 11:01:32
  • Alexandra Stevenson

La comparación más evidente es el brote mortal del SRAS de hace diecisiete años, el cual comenzó en China y mató a cientos de personas en el mundo.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

El mundo está cayendo en cuenta rápidamente de su gran dependencia de China.

Apple está redirigiendo sus cadenas de suministro. Ikea está cerrando tiendas y pagándole a su personal para que se quede en casa. Starbucks está advirtiendo sobre un golpe financiero.

El 29 de enero, British Airways y Air Canada suspendieron todos sus vuelos a China continental, mientras que United Airlines se sumó a un creciente número de aerolíneas que han reducido sus servicios.

Los líderes de Japón se están preparando para un posible golpe y la Reserva Federal está "monitoreando muy de cerca" la situación. Los hoteles y los operadores de viajes de toda Asia están observando con terror la restricción en las fronteras del principal generador de dólares del turismo en el mundo.

LEA TAMBIÉN: El coronavirus de China ha revivido temores económicos en el mundo

El misterioso coronavirus, el cual ha cobrado la vida de 813 personas y ha enfermado a miles, casi ha apagado por completo uno de los motores de crecimiento más importantes del mundo.

Las autoridades chinas, desesperadas por detener la rápida propagación del virus, limitó el transporte por vías aéreas, férreas y terrestres. Se han cerrado ciudades enteras.

No está claro cuál será el alcance del golpe en el ámbito empresarial mundial.

VER: Cómo la Mayo Clinic obtuvo apoyo para un plan que reduzca las estancias hospitalarias

La comparación más evidente es el brote mortal del SRAS de hace diecisiete años, el cual comenzó en China y mató a cientos de personas en el mundo.

A inicios de 2003, el SRAS ralentizó dos puntos porcentuales la tasa de crecimiento de China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No cabe duda que habrá consecuencias para la producción china, al menos en el corto plazo", comentó Jerome H. Powell, el presidente de la Reserva Federal, durante una conferencia de prensa celebrada el 29 de enero.

"Solo tenemos que ver cuál será el efecto en el mundo".

INTERESANTE: Seis razones por las que tomamos malas decisiones, y qué hacer al respecto

Al menos desde el 24 enero, la mayor parte de China ya estaba cerrada por la festividad anual del Año Nuevo chino, una pausa de una semana a nivel nacional. Sin embargo, debido a que el brote no da señales de que vaya a bajar el ritmo, muchas empresas ya se están preparando para una ralentización prolongada.

"Nuestros miembros están enfrentando varios grados de afectación en sus negocios, entre ellos problemas con las cadenas de suministro, cierres temporales de algunas fábricas y tiendas minoristas y otros retos", mencionó Jake Parker, el vicepresidente sénior del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, el cual representa a grandes empresas.

Muchas están buscando soluciones temporales.

Automotoras como General Motors y Nissan cerraron sus fábricas hasta la semana del 3 de febrero para cumplir con el periodo festivo obligatorio que se ha prolongado, mientras que Toyota y Ford señalaron que iban a mantener cerradas algunas de sus fábricas incluso una semana más a causa de afectaciones relacionadas con el virus. Empresas como G.M., Honeywell, Facebook y Bloomberg restringieron los viajes de sus empleados en China y establecieron sus propias medidas.

Wuhan tiene un atractivo particular para las grandes empresas porque es un importante centro del transporte nacional. Las empresas automotrices (General Motors, Honda, Nissan y muchas otras) han establecido sus negocios ahí y las han seguido muchos de sus proveedores.

Es el lugar donde se encuentra más de una tercera parte de toda la inversión francesa en China.

El 27 de enero, PSA Group, la automotriz francesa, anunció que había iniciado comunicaciones de crisis entre Wuhan y las oficinas centrales en París para determinar el impacto potencial en la producción. La firma tiene 2000 empleados en Wuhan en su empresa conjunta y estaba en proceso de evacuar a 38 expatriados.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".