Skip to main content
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eléctricas se defienden y niegan sobrefacturación

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Tarifa eléctrica

Eléctricas se defienden y niegan sobrefacturación

Publicado 2020/04/23 00:00:00
  • Diana Díaz v.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

ENSA segura que el incremento de las tarifas se debe al alza del consumo y que muchos clientes perdieron el subsidio del Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo residencial de electricidad ha incrementado entre el 20 y 25% durante este periodo de cuarentena.

El consumo residencial de electricidad ha incrementado entre el 20 y 25% durante este periodo de cuarentena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep amplía atención por COVID-19

  • 2

    Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo

  • 3

    La ASEP extiende la suspensión de los términos administrativos por COVID-19

Debido a quejas generalizadas de la población panameña de que su facturación en el mes de marzo fue duplicada en medio de la crisis del Coronavirus, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se vio forzado a ordenar a la Autoridad de los Servicios Público (Asep) que obligue a las distribuidoras de energía a revisar las tarifas que emitió.

El consumo residencial de electricidad ha incrementado entre el 20 y 25% durante este periodo de cuarentena, pero los panameños han alzado su voz de protesta contra la facturación de las empresas eléctricas.

El Gobierno Nacional decretó una disminución del 50% para los clientes que consumen hasta 300 kilovatios hora y de 30% para el resto hasta los mil kilovatios hora, además indicó que no se iban a realizar cortes de energía eléctrica durante el estado de emergencia a las personas que no estén trabajando.

Los panameños manifiestan no haber recibido ese beneficio; por lo contrario, ahora pagan más.

Sin embargo, las empresas distribuidoras de energía sostienen que el posible aumento en la facturación puede deberse a un alto consumo y la pérdida del subsidio estatal por pasar a otra categoría.

Ensa indicó que aunque cada caso tiene su particularidad, muchas personas pueden haber percibido un incremento en sus tarifas porque han pasado más tiempo en su hogar. Han aumentado su consumo; perdiendo el subsidio del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) regular, el cual es para los clientes cuyos consumos no superan los 300kWh.

"Sobre este tema en particular, queremos ser claros en que ENSA no ha alterado los mecanismos de facturación. Las empresas de distribución eléctrica están reguladas y las tarifas que se aplican a los clientes se establecen cada seis meses con cada pliego tarifario establecido por el regulador", sostuvo.'

1,941


Megavatios fue la demanda máxima de energía eléctrica en Panamá en el mes de enero.

1,350


reclamos en total recibió la Asep de enero al 31 de marzo, de todos los servicios públicos.

VEA TAMBIÉN: Cepal estima caída en Latinoamérica del 5.3 por ciento por el coronavirus

La empresa Naturgy, también indicó que hasta ahora los números muestran una disminución del orden del 20% del consumo total; y se debe al cierre de los comercios y a la baja actividad comercial y de construcción provocada por las medidas que se han tomado por el COVID. Sin embargo, el consumo residencial está aumentando producto del confinamiento de las personas en sus hogares.

Indicó que si el cliente identifica en su factura que el consumo ha sido estimado, puede llamarles al Centro de Atención al Cliente a los número gratuito 800-8346 o escribir al correo: edemet-edechi@naturgy.com, presentar una foto de su medidor donde se pueda apreciar la lectura. Esta lectura será utilizada para verificar su estimación y proceder a corregirla en caso de que sea necesario.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Por su parte ENSA estima que, para el periodo de cuarentena, el consumo de clientes residenciales de su área de concesión puede llegar a aumentar entre un 20% y un 25%, por lo tanto, hace énfasis en la importancia de controlar el consumo en casa.

Cifras de la Contraloría General indica que para enero pasado el consumo de electricidad aumentó 7.5% respecto a igual periodo del año anterior.

ENSA aseguró que a pesar de las restricciones sanitarias y de movilidad impuestas por el MINSA, ha realizado la lectura al 97.6% de sus cerca de 470 mil clientes; estimando solamente a 11,252 medidores, lo que representa el 2.3% de sus clientes.

"Contrario a la tendencia que teníamos antes de esta situación, hemos tenido que hacer lecturas estimadas a algunos clientes ya que los permisos para la entrada de los lectores a ciertas zonas y centros comerciales han sido negados, haciendo imposible la lectura en campo para estos casos", advirtió la empresa.

"No estamos realizando cortes, no estamos aplicando intereses por mora, ni recurriendo al depósito de garantía para el periodo de Emergencia Nacional, además, hemos flexibilizado nuestra política de acuerdos de pago, haciendo más accesible esta opción para los clientes que tengan dificultades para mantenerse al día pagando su factura de energía, entre otras acciones", informó.

ENSA destacó que su fuerza laboral es de 2 mil personas y de la que dependen unas 10 mil personas, "estamos haciendo todo lo posible para garantizar las plazas de trabajo de esta población".

El administrador de la Autoridad Nacional de Los Servicios Públicos (Asep) Armando Fuentes advirtió que realizará un audito a nivel nacional de todas las facturas emitidas durante el mes de marzo y abril por parte de las empresas de distribución de electricidad y de encontrase hallazgos o incongruencias, aplicarán lo facultado en la ley que establece la apertura de posibles procesos sancionadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".