Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Energía eléctrica / Privatización

Brasil

Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

Publicado 2021/03/23 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Banco Mundial entrega a Brasil un préstamo de 495 millones de dólares para Electrobras

  • 2

    Sídney, capital mundial de la energía verde

  • 3

    La aerolínea brasileña Gol incrementó sus pérdidas

El beneficio económico con la privatización de la estatal brasileña Eletrobras, calculado inicialmente en 62.250 millones de reales (11.355 millones de dólares), "será mayor" de lo previsto, según señaló este lunes la cúpula directiva de la compañía de energía eléctrica.

"El cálculo del beneficio económico de la privatización realizado por el Gobierno no incluye algunos ítems", como la indexación de valores no amortizados de la hidroeléctrica de Tucuruí, en el estado de Pará (norte), según indicó el consejero Wilson Ferreira, quien hasta el 5 de marzo era presidente de la empresa.

Ferreira, quien se mantiene en el Consejo de Administración de la estatal, no profundizó sobre los detalles de esa variación, pero garantizó que será "beneficiosa" para el Estado y "para los consumidores".

"No tengo duda de que el precio a largo plazo tiene que ser revisado, equilibrado en condiciones proporcionales, de forma real, y tengo la convicción de que será mayor que eso, es mi opinión", apuntó Ferreira, para quien el "Gobierno y las entidades reguladoras" serán los responsables de ese "nuevo contrato".

La privatización de Eletrobras se arrastra desde 2016 en el Congreso y hasta la fecha no se ha concretado.

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

"Estamos con el camino abierto para que el valor percibido esté a salvo y vamos a caminar en sentido a la propuesta ya presentada, que es la de creación de una corporación, pero, evidentemente, con las contribuciones en ese sentido que puede dar el Congreso", resaltó.'


De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75 %, requiriendo 18.500 millones de reales (unos 3.374 millones de dólares) para su conclusión. "Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios. Eletrobras, la mayor generadora de energía del país.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios.

VEA TAMBIÉN: Aramco aumentará capacidad de producción

Eletrobras, la mayor generadora de energía del país y una de las mayores transportadoras eléctricas, es la principal empresa del paquete de estatales que quiere privatizar el Gobierno de Bolsonaro.

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de 6.387 millones de reales (unos 1.165 millones de dólares), un 43 % menos respecto a 2019, debido al peor desempeño en el segmento de generación, con paradas no programadas en algunas de sus plantas, y por el aumento de las provisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75%, requiriendo unos 3.374 millones de dólares para su conclusión.

"Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Según Ferreira, la compañía espera también que hasta el final de este año 476 empleados se acojan al plan de bajas voluntarias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".