Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Energía eléctrica / Privatización

Brasil

Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

Publicado 2021/03/23 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Banco Mundial entrega a Brasil un préstamo de 495 millones de dólares para Electrobras

  • 2

    Sídney, capital mundial de la energía verde

  • 3

    La aerolínea brasileña Gol incrementó sus pérdidas

El beneficio económico con la privatización de la estatal brasileña Eletrobras, calculado inicialmente en 62.250 millones de reales (11.355 millones de dólares), "será mayor" de lo previsto, según señaló este lunes la cúpula directiva de la compañía de energía eléctrica.

"El cálculo del beneficio económico de la privatización realizado por el Gobierno no incluye algunos ítems", como la indexación de valores no amortizados de la hidroeléctrica de Tucuruí, en el estado de Pará (norte), según indicó el consejero Wilson Ferreira, quien hasta el 5 de marzo era presidente de la empresa.

Ferreira, quien se mantiene en el Consejo de Administración de la estatal, no profundizó sobre los detalles de esa variación, pero garantizó que será "beneficiosa" para el Estado y "para los consumidores".

"No tengo duda de que el precio a largo plazo tiene que ser revisado, equilibrado en condiciones proporcionales, de forma real, y tengo la convicción de que será mayor que eso, es mi opinión", apuntó Ferreira, para quien el "Gobierno y las entidades reguladoras" serán los responsables de ese "nuevo contrato".

La privatización de Eletrobras se arrastra desde 2016 en el Congreso y hasta la fecha no se ha concretado.

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

"Estamos con el camino abierto para que el valor percibido esté a salvo y vamos a caminar en sentido a la propuesta ya presentada, que es la de creación de una corporación, pero, evidentemente, con las contribuciones en ese sentido que puede dar el Congreso", resaltó.'


De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75 %, requiriendo 18.500 millones de reales (unos 3.374 millones de dólares) para su conclusión. "Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios. Eletrobras, la mayor generadora de energía del país.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios.

VEA TAMBIÉN: Aramco aumentará capacidad de producción

Eletrobras, la mayor generadora de energía del país y una de las mayores transportadoras eléctricas, es la principal empresa del paquete de estatales que quiere privatizar el Gobierno de Bolsonaro.

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de 6.387 millones de reales (unos 1.165 millones de dólares), un 43 % menos respecto a 2019, debido al peor desempeño en el segmento de generación, con paradas no programadas en algunas de sus plantas, y por el aumento de las provisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75%, requiriendo unos 3.374 millones de dólares para su conclusión.

"Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Según Ferreira, la compañía espera también que hasta el final de este año 476 empleados se acojan al plan de bajas voluntarias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".