Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Energía eléctrica / Privatización

Brasil

Eletrobras: lucro por su privatización será mayor de lo previsto

Publicado 2021/03/23 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de unos 1.165 millones de dólares, un 43% menos respecto a 2019. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Banco Mundial entrega a Brasil un préstamo de 495 millones de dólares para Electrobras

  • 2

    Sídney, capital mundial de la energía verde

  • 3

    La aerolínea brasileña Gol incrementó sus pérdidas

El beneficio económico con la privatización de la estatal brasileña Eletrobras, calculado inicialmente en 62.250 millones de reales (11.355 millones de dólares), "será mayor" de lo previsto, según señaló este lunes la cúpula directiva de la compañía de energía eléctrica.

"El cálculo del beneficio económico de la privatización realizado por el Gobierno no incluye algunos ítems", como la indexación de valores no amortizados de la hidroeléctrica de Tucuruí, en el estado de Pará (norte), según indicó el consejero Wilson Ferreira, quien hasta el 5 de marzo era presidente de la empresa.

Ferreira, quien se mantiene en el Consejo de Administración de la estatal, no profundizó sobre los detalles de esa variación, pero garantizó que será "beneficiosa" para el Estado y "para los consumidores".

"No tengo duda de que el precio a largo plazo tiene que ser revisado, equilibrado en condiciones proporcionales, de forma real, y tengo la convicción de que será mayor que eso, es mi opinión", apuntó Ferreira, para quien el "Gobierno y las entidades reguladoras" serán los responsables de ese "nuevo contrato".

La privatización de Eletrobras se arrastra desde 2016 en el Congreso y hasta la fecha no se ha concretado.

Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.

"Estamos con el camino abierto para que el valor percibido esté a salvo y vamos a caminar en sentido a la propuesta ya presentada, que es la de creación de una corporación, pero, evidentemente, con las contribuciones en ese sentido que puede dar el Congreso", resaltó.'


De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75 %, requiriendo 18.500 millones de reales (unos 3.374 millones de dólares) para su conclusión. "Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios. Eletrobras, la mayor generadora de energía del país.

Por el modelo de venta aprobado y presentado por el presidente, Jair Bolsonaro, al Congreso, Eletrobras, controlada por el Estado pero con acciones en bolsa, promoverá un aumento de capital del que el Gobierno se abstendrá de participar y que permitirá que los accionistas privados pasen a ser mayoritarios.

VEA TAMBIÉN: Aramco aumentará capacidad de producción

Eletrobras, la mayor generadora de energía del país y una de las mayores transportadoras eléctricas, es la principal empresa del paquete de estatales que quiere privatizar el Gobierno de Bolsonaro.

La estatal obtuvo en 2020 un beneficio neto de 6.387 millones de reales (unos 1.165 millones de dólares), un 43 % menos respecto a 2019, debido al peor desempeño en el segmento de generación, con paradas no programadas en algunas de sus plantas, y por el aumento de las provisiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De otro lado, Ferreira garantizó que existe también un "contexto regulador" para dar continuidad a la construcción de la planta nuclear Angra 3, en el estado de Río de Janeiro y que tiene obras adelantadas en un 75%, requiriendo unos 3.374 millones de dólares para su conclusión.

"Parte de eso está andando por medio de la capitalización de Eletrobras", aseveró.

Según Ferreira, la compañía espera también que hasta el final de este año 476 empleados se acojan al plan de bajas voluntarias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".