Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elija las palabras correctas en una discusión

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendimiento / Mundo de Negocios / Ofensas

Elija las palabras correctas en una discusión

Publicado 2020/01/17 12:00:00

Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas.

Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Ilustración: Harvard Business Review.

Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Ilustración: Harvard Business Review.

Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas.

Cuando se encuentra en conflicto con un colega, las palabras importan. Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Otras veces podría decir la frase exacta que ayude a la persona a pasar de estar hirviendo de ira a sentirse fresco como un pepino.

Entonces, cuando empiecen a caldearse las cosas con un colega, ¿cómo puede elegir cuidadosamente sus palabras? Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas por tres razones.

Primero, los intereses suelen ser altos cuando las emociones lo están. “En el conflicto, típicamente hay emociones negativas involucradas, y la mayoría de nosotros no estamos cómodos con esa clase de sentimientos”, explica. Nuestra incomodidad puede hacer que tropecemos con nuestras palabras.

Segundo, nuestros instintos iniciales suelen ser incorrectos. “A menudo, construimos un argumento de por qué tenemos razón”, dice Hill. “Abandónelo y enfóquese en tratar de resolver el conflicto”.

Tercero, suele haber una desalineación entre lo que queremos decir y lo que la otra persona escucha. “No importa que su intención sea honorable si su impacto no lo es,” dice Hill.
Entonces, ¿cómo evitar esas trampas? Siguiendo algunas reglas generales, explica Hill, tendrá una mejor oportunidad de resolver el conflicto en lugar de incitarlo:

— NO DIGA NADA: “Si el nivel emocional está elevado, su primer tarea es retirar parte de esas emociones”, dice Hill. “A menudo esto significa dar un paso atrás y dejar que la persona se desahogue”. Mientras lo hace, usted permanezca en silencio o indique que está escuchando, por medio de frases como “lo entiendo” o “comprendo”. Evite decir cualquier cosa que asigne sentimientos o culpa, como “cálmate” o “lo que necesita entender es"... Si puede hacer esto sin juzgar, pronto podrán tener una conversación productiva.

— PREGUNTE: En lugar de pensar acerca de lo que quiere decir, considere qué es lo que quiere entender. Esto lo ayudará a llegar a la causa raíz del conflicto y prepararse para resolverlo. Haga preguntas como “¿Por qué te molestó eso?” o “¿Cómo estás viendo esta situación?”. Una vez que haya escuchado la perspectiva de la otra persona, Hill sugiere que usted parafrasee y pregunte: “Creo que dijiste X. ¿Lo entendí bien?”. 

— ACEPTE SU PARTE: No actúe como si sólo hubiera una perspectiva del problema. “Necesita apropiarse de su propia percepción. Comience las frases con ‘Yo,’ no con ‘tú”, dice Hill. Esto ayudará a la otra persona a ver la perspectiva de usted y entender que no está asignando culpas.

Por supuesto, algunas veces simplemente no hay palabras adecuadas y no es posible tener una discusión constructiva. “Ocasionalmente, necesita dejarlo ir y regresar en otra ocasión, cuando ambos puedan tener esa conversación”, explica Hill. Está bien alejarse y regresar a la discusión más adelante, cuando esté listo para elegir con inteligencia y prudencia las palabras que quiere utilizar.

Amy Gallo es una editora que contribuye con Harvard Business Review y es autora de la "HBR Guide to Dealing With Conflict at Work".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".