Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elija las palabras correctas en una discusión

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendimiento / Mundo de Negocios / Ofensas

Elija las palabras correctas en una discusión

Publicado 2020/01/17 12:00:00

Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Ilustración: Harvard Business Review.

Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Ilustración: Harvard Business Review.

Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas.

Cuando se encuentra en conflicto con un colega, las palabras importan. Algunas veces, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, lo que diga puede molestar aún más a su compañero y empeorar el problema. Otras veces podría decir la frase exacta que ayude a la persona a pasar de estar hirviendo de ira a sentirse fresco como un pepino.

Entonces, cuando empiecen a caldearse las cosas con un colega, ¿cómo puede elegir cuidadosamente sus palabras? Linda Hill, profesora de administración de negocios en la Harvard Business School, dice que las palabras que usamos en las confrontaciones pueden meternos en problemas por tres razones.

Primero, los intereses suelen ser altos cuando las emociones lo están. “En el conflicto, típicamente hay emociones negativas involucradas, y la mayoría de nosotros no estamos cómodos con esa clase de sentimientos”, explica. Nuestra incomodidad puede hacer que tropecemos con nuestras palabras.

Segundo, nuestros instintos iniciales suelen ser incorrectos. “A menudo, construimos un argumento de por qué tenemos razón”, dice Hill. “Abandónelo y enfóquese en tratar de resolver el conflicto”.

Tercero, suele haber una desalineación entre lo que queremos decir y lo que la otra persona escucha. “No importa que su intención sea honorable si su impacto no lo es,” dice Hill.
Entonces, ¿cómo evitar esas trampas? Siguiendo algunas reglas generales, explica Hill, tendrá una mejor oportunidad de resolver el conflicto en lugar de incitarlo:

— NO DIGA NADA: “Si el nivel emocional está elevado, su primer tarea es retirar parte de esas emociones”, dice Hill. “A menudo esto significa dar un paso atrás y dejar que la persona se desahogue”. Mientras lo hace, usted permanezca en silencio o indique que está escuchando, por medio de frases como “lo entiendo” o “comprendo”. Evite decir cualquier cosa que asigne sentimientos o culpa, como “cálmate” o “lo que necesita entender es"... Si puede hacer esto sin juzgar, pronto podrán tener una conversación productiva.

— PREGUNTE: En lugar de pensar acerca de lo que quiere decir, considere qué es lo que quiere entender. Esto lo ayudará a llegar a la causa raíz del conflicto y prepararse para resolverlo. Haga preguntas como “¿Por qué te molestó eso?” o “¿Cómo estás viendo esta situación?”. Una vez que haya escuchado la perspectiva de la otra persona, Hill sugiere que usted parafrasee y pregunte: “Creo que dijiste X. ¿Lo entendí bien?”. 

— ACEPTE SU PARTE: No actúe como si sólo hubiera una perspectiva del problema. “Necesita apropiarse de su propia percepción. Comience las frases con ‘Yo,’ no con ‘tú”, dice Hill. Esto ayudará a la otra persona a ver la perspectiva de usted y entender que no está asignando culpas.

Por supuesto, algunas veces simplemente no hay palabras adecuadas y no es posible tener una discusión constructiva. “Ocasionalmente, necesita dejarlo ir y regresar en otra ocasión, cuando ambos puedan tener esa conversación”, explica Hill. Está bien alejarse y regresar a la discusión más adelante, cuando esté listo para elegir con inteligencia y prudencia las palabras que quiere utilizar.

Amy Gallo es una editora que contribuye con Harvard Business Review y es autora de la "HBR Guide to Dealing With Conflict at Work".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".