Skip to main content
Trending
Declaran ilegal aprehensión de “Barto” de Flow la MúsicaTribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto
Trending
Declaran ilegal aprehensión de “Barto” de Flow la MúsicaTribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanosAudiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Eliminación de 8 productos del Control de Precios no ha terminado con la especulación en el mercado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / Control de Precios / Canasta básica

Eliminación de 8 productos del Control de Precios no ha terminado con la especulación en el mercado

Publicado 2019/08/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Giovani Fletcher dijo que la medida no ha sido efectiva porque hasta el momento se registran alzas de precio en los productos eliminados.

El precio  de la canasta básica familiar, según un informe del  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es de  316 dólares al mes.

El precio de la canasta básica familiar, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es de 316 dólares al mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Algunos productos excluidos del Control de Precios disminuyen su costo, según Acodeco

  • 2

    Temen especulación en costo de los alimentos fuera del Control de precios

  • 3

    Consumidores podrían sufrir traumas ante exclusión de productos del control de precios

A un mes de que se tomó la decisión de eliminar de forma parcial ocho productos del Control de Precios, la distorsión en el mercado no ha cesado y lo que pensaba el Gobierno que iba a ocurrir no ha sucedido.

Durante cinco años, 22 productos de la canasta básica se mantuvieron en el Control de Precios, lo que provocó que otros incrementaran su precio, afectando directamente a los consumidores.

En ese sentido, los consumidores señalan que esta nueva medida, que tan solo tiene un mes de implementación, no ha impactado de manera efectiva a los panameños, porque la distorsión en el mercado aún persiste.

Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), indicó que los consumidores han manifestado que los productos que fueron sacados del Control de Precios aumentaron su costo.

VEA TAMBIÉN Nuevas mesas consultivas abordan temas de turismo cultural y ecológico

A juicio de Fletcher, la eliminación de los productos también provocará una mayor distorsión en el mercado y eso es lo que el Gobierno debe evitar.

"Si el Gobierno levanta la medida del Control de Precios significa que la distorsión se elimina, y eso no es lo que ha sucedido hasta el momento", señaló.'

$11


mil 300 en multas se les han aplicado a las abarroterías, tiendas, kioscos, fruterías, bancos, etc. por no cumplir con el Control de Precios.

2014


fue aplicada la medida.

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la canasta básica de alimentos, registra un aumento de $1.02 en cuanto al mes anterior en los distritos de Panamá y San Miguelito, y hace referencia al aumento de cuatro productos regulados, que empujaron al alza el costo de la canasta.

Cita por ejemplo que estos productos fueron la papa, que pasó de $1.32 a $1.54 el kilogramo, la yuca de $0.62 a $0.84, la babilla de $6.33 a $6.55 y el bistec de cinta de $5.40 a $5.62.

Acciones

Por su parte, Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, señaló que el beneficio a los consumidores dependerá de las políticas que implemente el nuevo Gobierno para apoyar al productor directamente y por ende a los panameños, que en los últimos años han visto encarecer cada día más el precio de los alimentos.

En este momento, el precio del cerdo en canal está en $1.35 la libra y en las cadenas depende mucho del corte y los supermercados que distribuyan el producto, pero oscila entre $1.65 a $4 la libra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros aspiramos a que se apliquen los controles reales sobre la importación, no solo a través de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), sino también sobre las empresas que se dedican a este negocio", manifestó Guevara.

VEA TAMBIÉN Gobierno prioriza inversión social para cumplir con Objetivos de Desarrollo Sostenible

De los 22 productos controlados, de los 59 que componen la canasta básica, quedan liberados el jarrete y pecho (cortes de carne de segunda), lentejas, porotos, macarrones, huevos, atún y chuleta de cerdo.

Para Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), la eliminación de dos de los cincos cortes de carne en el Control de Precios no impacta tanto, porque solo abarca el 30% del mercado.

"Nosotros a lo que aspiramos es que haya un control de margen, es decir que la diferencia de precio en cadena y consumidor no sea muy alta y no afecte al consumidor".

De acuerdo con Acevedo, si se bajan los costos de producción, el precio del rubro debe disminuir, de lo contrario no podremos aspirar a nada.

Los 14 rubros que se mantienen bajo regulación son babilla, bistec de cinta con hueso, carne molida de primera, pollo entero, arroz de primera, cebolla amarilla, ñame, papa nacional, tomate nacional de perita, yuca, leche en polvo, pan de molde blanco, queso amarillo y salchichas, según la información oficial.

El precio de la canasta básica familiar, según el MEF es de $316 al mes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Declaran ilegal aprehensión de “Barto” de Flow la Música

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Héctor Brands

Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".