economia

Eliminarán siete productos del Control de precios, en enero del 2020

La canasta básica de alimentos en Panamá y San Miguelito costó $310.38 en julio, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Los productores piden que se eliminen todos los productos del Control de precios y se fiscalice el margen de ganancia en los alimentos.

Unos siete productos del Control de precios serán eliminados en enero del 2020, según informó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, quien no dio mayores detalles acerca de los nuevos alimentos que ya no estarán regulados.

Versión impresa

"De los 14 productos que aún están en el Control de precios, siete serán sacados. Hay varios que están próximos a salir de la medida regulada por el comportamiento que han mantenido y la gran oferta que hay en el mercado", adelantó el ministro.

La lista de 22 productos regulados por la pasada administración de Juan Carlos Varela fue reducida a 14, cuando en julio pasado salieron de la lista del Control de precios los huevos, macarrones, poroto, lentejas, chuleta, jarrete, pecho y atún.

Sin embargo, aún se mantienen regulados la babilla, bistec de cinta, carne molida, pollo entero, arroz, cebolla, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde, queso amarillo americano procesado y salchichas.

VEA TAMBIÉN Acodeco mantiene suspendido aumento de matrícula y anualidad para el Colegio Nuestra Señora de Lourdes

A pesar de las modificaciones y la salida de los ocho rubros de la lista, los productores insisten en que la medida no ha beneficiado a nadie, por lo que debe ser eliminada en su totalidad.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, aseguró que el Control de precios debe ser eliminado por completo. "Esa medida es populista y no es sostenible en el tiempo, afectando a los consumidores y productores".

Un ejemplo real, según el productor, es el caso de la papa, que en campo tiene un costo de 25 centavos la libra, mientras que con el Control de precios se vende al consumidor en 70 centavos la libra; mientras que la papa importada no es regulada.

"Lo mismo sucede con la cebolla tamaño jumbo que no está regulada y la traen a precios altos, mientras que la cebolla amarilla nacional e importada pequeña y mediana tiene un costo de 80 centavos la libra con la regulación de precios", explicó Jiménez.

Cortes de carne

Desde que se inició la medida en el 2014, los ganaderos han sido otros de los grupos que han solicitado la eliminación de los cinco cortes de carne que aún se mantienen bajo la medida de regulación.

VEA TAMBIÉN Colocarán medidores paralelos a clientes que reclamaban por alto consumo de energía

Aquiles Acevedo, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), expresó que necesitan que se elimine del Control de precios todos los cortes de carne, aunque reconoció que hay que tener cuidado con el control de margen de ganancia.

Y es que los productores tienen temor de que el precio siga siendo alto y al ganadero se le pague poco, tal y como sucede en estos momentos.

El también representante de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (Unpap) recordó que en los últimos meses actualmente al productor se le ha bajado un 23% del valor del animal y esto no lo ha visto reflejado el consumidor en su bolsillo.

"Estamos de acuerdo que eliminen del todo el Control de precios, pero las autoridades deben fiscalizar el margen de ganancia para que no afecte al consumidor ni al productor, como sucede en estos momentos", indicó.

En tanto, los voceros de los consumidores cuestionan que se ha engañado a la población porque nunca se vio el ahorro de 58 dólares que prometieron las autoridades pasadas, al implementar la medida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook