Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control de precios sigue produciendo desajustes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Control de Precios / Productores

Control de precios sigue produciendo desajustes

Publicado 2019/11/08 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los productores sostienen que la medida de regulación no debería ser permanente, ya que genera problemas en la comercialización.

Actualmente la cebolla se encuentra en $0.70 la libra a precio mayorista y la regulación establece un precio para la venta al detal de $0.80.

Actualmente la cebolla se encuentra en $0.70 la libra a precio mayorista y la regulación establece un precio para la venta al detal de $0.80.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios incumplen con la medida de Control de Precios

  • 2

    Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

  • 3

    Eliminación de 8 productos del Control de Precios no ha terminado con la especulación en el mercado

Los desajustes provocados por el Control de precios vuelven a evidenciarse, ya que según los comerciantes minoristas, el costo del saco de cebolla para su comercialización ha aumentado considerablemente, lo que les impide tener un margen de ganancia.

Actualmente la cebolla se encuentra en $0.70 la libra a precio mayorista y la regulación establece un precio para la venta al detal de $0.80.

Hace unos meses la cebolla llegó a costar más de $1.25 la libra por un desabastecimiento real, pero esta vez hay producto importado a un costo elevado y los minoristas evalúan sacarla de la venta, ya que no les representa un margen de ganancia y la estarían comprando prácticamente al mismo precio que la ley les exige la comercialización.

Lorenzo Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que este año se ha sentido más la escasez porque por alguna situación las importaciones no se han dado al ritmo que se venían dando.

VEA TAMBIÉN: Llegan 400 turistas canadienses al aeropuerto internacional de Río Hato

Sostuvo que la papa y la cebolla nunca debieron entrar en Control de precios, ya que esta medida desincentivó la producción de estos rubros, dando como resultado la situación que se vive actualmente.

Sostuvo que anteriormente se sembraban 1,200 hectáreas de cebolla, sin embargo, hoy día no se llega ni a las 400 hectáreas.'

375


mil dólares en multas por violación al Control de precios ha impuesto Acodeco este año.

8


productos fueron sacados del Control de precios por el actual Gobierno.

Sostiene que de sacarse la cebolla del Control de precios, aumentaría la siembra y la producción podría sobrepasar el consumo de cebolla que se encuentra en 50 mil quintales mensuales.

"Si las hectáreas de cebolla que antes se producían se vuelven a sembrar, no estuviéramos esperanzados a ver si entra o no un contenedor de cebolla importada, porque seríamos capaces de abastecer el mercado", dijo Jiménez.

El productor sostuvo que muy pronto van a recuperar la soberanía en el tema de la cebolla.

VEA TAMBIÉN: Glovo planifica desarrollar servicio de alquiler de scooters eléctricas para reducir tiempo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estamos pasando por una situación transitoria y los resultados van a ser otros, porque llegará el momento en que se va a producir más cebolla de lo que en realidad consumimos", expresó.

Indicó que en este momento se están sembrando más hectáreas de cebolla y que muy pronto, entre febrero y marzo del próximo año, el escenario será otro.

Los productores se encuentran optimistas de que la cebolla sea sacada del control de precios en la próxima revisión que podría ser en enero, y así que se registre una mayor competencia y se animen más los productores a sembrar y beneficiar al consumidor.

Por su parte, Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá, indicó que los precios de la cebolla internacional han ido subiendo.

"Hay que recordar que la cebolla tiene un control de 80 centavos y crea desincentivo para cualquier minorista de tener que comprar un producto que no tiene margen de ganancia razonable y estos son los desajustes que crea el Control de precios", dijo.

Destacó que no solo se debe sacar la cebolla del control de precios, sino también el ñame, la yuca y todos los productos que tienen que ver con la producción nacional.

VEA TAMBIÉN: Hasta diciembre arribarán 30 cruceros a Panamá

"Son productos que varían mucho, dependiendo de la estación, factores climáticos. Los productos agropecuarios dependen de una suma de factores como por ejemplo los climatológicos, las plagas, consumo por temporada, que son los que establecen el precio", explicó.

Morales indicó que el ñame nunca había estado tan caro como en estos años que ha tenido control de precios. "El ñame antes del 2014 jamás pasaba de costar entre $0.50 y $0.60 la libra en tiempo de escasez y en estos años ha llegado a costar 90 dólares el quintal de ñame, es decir, $0.90 la libra y se debe al control de precios", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".