Skip to main content
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
Trending
Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de PiedraMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacionalJamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy CliffValentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elisa Suárez: En la medida en que las empresas no abran, no habrá trabajo

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Coronavirus en Panamá

Elisa Suárez: En la medida en que las empresas no abran, no habrá trabajo

Actualizado 2020/08/03 11:16:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La presidenta de Apede dijo que la solución concreta es preservar la mayor cantidad de puesto de trabajo, por lo que teníamos que hacer modificaciones temporales al Código de Trabajo en temas muy especificos como los contratos suspendidos

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha, hay 273 mil contratos laborales suspendidos.

A la fecha, hay 273 mil contratos laborales suspendidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban en tercer debate proyecto de ley 354 que establece medidas temporales de protección del empleo

  • 2

    Control en emisiones de carbono generarán millones de empleo

  • 3

    Experto en temas laborales considera que la generación de empleos en el 2021, en su mayoría, será informal

Cada semana que nos mantenemos sin actividad, más empresas van a dejar de trabajar, así lo expresó Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

"Se desconoce el numero de empresas que van a dejar de operar ante la crisis del coronavirus, lo cual es preocupante y en la medida que las empresas no abran no importa los cambios que se haga a la ley no habrá trabajo", señaló.

Agregó que cada semana que se mantienen sin actividad, más empresas van a dejar de trabajar y en la medida en que esas empresas no abran, no va haber trabajo.

"La solución concreta es preservar la mayor cantidad de puesto de trabajo, por lo que teníamos que hacer modificaciones temporales al Código de Trabajo en temas muy especificos como los contratos suspendidos", añadió en un medio televisivo.

Por su parte, Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical señaló que la medida no va acompañanada de una solución para los trabajadores que tienen 4 meses sin trabajo. A pesar que la situación es insostenible y el bono no alcanza cuando llega.

"El proyecto de ley no aplica para todas las empresas. No todos los trabajadores serán impactados por el proyecto. También se prohíbe a las empresas contratar a nuevos trabajadores para la misma función que otro trabajador suspendido", manifestó.

En cuanto a la forma de pago de la segunda y tercera partida del décimo tercer mes, en el proyecto quedó contemplado que los trabajadores que no hayan laborado entre el 15 de abril y el 15 de agosto de 2020, tendrán derecho a un bono que será determinado por el Órgano Ejecutivo.

Mientras que, los que hayan laborado parcialmente del 15 de abril y el 15 de agosto de 2020, su empleador le pagará proporcionalmente la suma que le corresponda.

Los trabajadores que hayan laborado ininterrumpidamente, se le deberá pagar la segunda partida del décimo proporcional de acuerdo al Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971, a cargo de su empleador.

VEA TAMBIÉN: Aplicarán interfase entre la Zona Libre de Colón y Aduanas

A la fecha, hay 273 mil contratos laborales suspendidos y registrados en el Mitradel, lo que representa el 31% de los empleos formales (879 mil a agosto 2019), a lo cual hay que agregar los suspendidos y no registrados, particularmente en MIPYMES (muchos de los cuales no serán reactivados).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, con la reapertura de los bloques 1 y 2 solo se han podido reactivar más de 30 mil plazas de empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Idaan anuncia la desinfección de tuberías en Llano de Piedra

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Hay cuatro aprehendidos, una mujer y tres hombres. Foto: Cortesía

Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".