economia

Empaques degradables

Michelle Domínguez - Publicado:
Luego de tres años de investigación en la búsqueda de nuevas tecnologías para minimizar el impacto de los materiales de empaque al medioambiente, Bimbo de Panamá ha comenzado a utilizar en sus productos empaques de polietileno degradable, convirtiéndose en la primera empresa de panificación panameña en usar este material 100% amigable con el planeta.

Los productos empacados en esta novedosa envoltura degradable conservarán su frescura y sus características de igual manera que con las envolturas tradicionales, por lo que los consumidores podrán tener la confianza de que el producto continúa siendo exactamente el mismo.

“Grupo Bimbo es la primera empresa panificadora en Panamá en incorporar esta nueva tecnología de empaques en sus procesos de producción y estamos invitando a otras empresas de diferentes industrias a que se sumen a esta iniciativa, y comiencen a utilizar también estos materiales degradables en sus procesos”, mencionó Cuauhtémoc Contreras, nuevo gerente general de Bimbo de Panamá.

Proceso.

Con la tecnología llamada “d2w” de la compañía Symphony Environmental, la degradación del plástico comienza cuando la vida útil programada termina y el plástico es desechado.

Con el paso del tiempo el empaque deja de ser un plástico y se convierte en materia orgánica.

El plástico será consumido por bacterias y hongos, presentes en la tierra, ya que a través de un aditivo se reduce la estructura molecular a un nivel que permite la reintegración natural de los microorganismos.

El anterior proceso de degradación lleva un período máximo entre 3 y 5 años, si se realiza una comparación, el plástico normal puede tomar de 100 hasta 400 años en degradarse.

La incorporación de empaques degradables se enmarca en el programa de Grupo Bimbo “Comprometidos con el Medio Ambiente”, iniciativa de responsabilidad social con un impacto global, que comprende acciones concretas en cinco grandes rubros: Reducción de emisiones a la atmósfera, Ahorro de energía, Ahorro de agua, Manejo integral de residuos sólidos y Responsabilidad social empresarial en materia ambiental.

Estos empaques se incorporaron en Panamá a partir de este mes, y serán diferenciados por la inclusión del logo “Empaque degradable”.

Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook