Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empeora situación de la empresa OHL con alto riesgo para Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Metro / OHL / Panamá / Refrendo / Villa Zaita

Empeora situación de la empresa OHL con alto riesgo para Panamá

Publicado 2019/10/08 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aparte de sus escándalos, la constructora española OHL tendría que hacer frente a un reclamo millonario en Qatar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La situación financiera de la constructora española OHL empeora a nivel mundial.

La situación financiera de la constructora española OHL empeora a nivel mundial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro de Panamá adjudica extensión de la línea 1 a OHL

  • 2

    OHL cae 19% tras anunciar pérdidas

  • 3

    Consorcio de OHL logra mayor puntaje en licitación por extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaita

La situación financiera de la constructora española OHL empeora a nivel mundial debido a escándalos de incumplimientos, mientras que en Panamá la empresa espera el refrendo de un contrato de 176 millones de dólares para la expansión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta.

La decisión está en manos del contralor Federico Humbert.

El pasado 3 de octubre el precio de las acciones de la compañía cayeron 12%, cuando se conoció que tendría que pagar 1,134 millones de euros al Estado de Qatar al perder una disputa legal por la terminación de la construcción de un hospital.

"OHL ha perdido uno de sus argumentos jurídicos clave para acabar con una de sus grandes amenazas económicas en el exterior. La compañía se enfrenta a Qatar desde 2014 por la rescisión anticipada del contrato para la construcción del Hospital de Sidra, una de las obras con mayores sobrecostes del grupo", reportó la publicación española Expansión.

OHL también es foco de críticas por mantener en su equipo de altos ejecutivos a al menos una figura también procesada en el extranjero por supuesto tráfico de influencias y corrupción, cuando representaba a otra empresa constructora FCC: Eugenio Del Barrio.

VEA TAMBIÉN: Filiaciones para permisos laborales ahora se hacen en línea

Del Barrio es ahora el representante o el máximo ejecutivo de OHL para Latinoamérica.'

12%


cayó el precio de las acciones de la empresa el pasado 3 de octubre.

1,134


millones de euros tendría que pagar al Estado de Qatar el perder una disputa.

En México, el caso de Del Barrio fue reportado por varias publicaciones como Récord.

De acuerdo con Récord, Del Barrio es uno de los directivos de OHL que presuntamente accedió a hacer acusaciones judiciales sin fundamentos en contra de exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli, a cambio de beneficiarse con un contrato de casi 200 millones de dólares para la ampliación del Metro de Panamá a Villa Zaíta.

El acuerdo habría sido pactado con la procuradora general de Panamá, Kenia Isolda Porcell Díaz, durante el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), quien desde el inicio de su gestión emprendió una persecución política y financiera contra el expresidente Martinelli, familiares y exfuncionarios, señaló Récord.

La publicación también sostiene que Del Barrio habría actuado junto a Julio Casla, otro constructor vinculado a la licitación de la Línea 1 del Metro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ambos participaron en el proceso de negociación y en las delaciones contra los exfuncionarios de gobierno.

Publicidad

El periodista Álvaro Alvarado ya expuso el tema en las redes sociales. "La reputación internacional de la empresa OHL deja mucho que decir y el contralor está a punto de refrendar un contrato millonario a la misma. Este contrato le dará el oxígeno económico que necesita. Tenemos que ser más exigentes y contratar empresas serias".

"Me preocupa que el contralor Federico Humbert refrende contrato con OHL de la extensión del metro, momentos en que debatimos en Panamá la nueva ley de Contrataciones Públicas y si se permite o no contratar empresas con una mala reputación. Este contrato es otra herencia de Varela", señaló Alvarado. "Las contrataciones irregulares de OHL dejan a la empresa al borde de la imputación por corrupción", dice otro de los mensajes de Alvarado en las redes sociales.

También el diario La Estrella de Panamá ha publicado sobre los escándalos de OHL, haciendo referencia a una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre una transferencia de $1 millón, realizada a través de una cuenta en Suiza, ligada al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozaya, a favor de la empresa Infoglobal. Es empresa del yerno del máximo accionista de OHL.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".