Skip to main content
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesLos hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con PakistánComisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Emprendimientos competitivos, inicio de una nueva empresa

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Desempleo / Mitradel

Emprendimientos competitivos, inicio de una nueva empresa

Publicado 2018/09/29 00:00:00
  • Ninotshka Tam
  •   /  
  •   /  

El emprendimiento se puede definir como el inicio de una nueva empresa, lo cual tiene una gran importancia para el desarrollo económico y social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existe una relación directa del emprendimiento y la competitividad

Existe una relación directa del emprendimiento y la competitividad

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emprendimientos que salvan vidas

  • 2

    Ferias de empleo de Mitradel continuarán en el 2019

  • 3

    Más empresas impactadas por freno en la economía

El emprendimiento se puede definir como el inicio de una nueva empresa, lo cual tiene una gran importancia para el desarrollo económico y social, ya que fomenta la innovación produciendo a su vez un aumento en la competitividad, generando ingresos y aumentando el empleo.

Existe una relación directa del emprendimiento y la competitividad, cuando un emprendedor es innovador, utiliza las herramientas tecnológicas a su alcance mejorando su productividad, brindando productos y servicios de mejor calidad, a precios competitivos y con la capacidad de encontrar nuevos nichos de mercado.

Una medición relacionada con el emprendimiento la realiza el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en su informe para Panamá 2017, elaborado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), el Instituto de Estudios Superiores (Iesa) y Ciudad del Saber.

Esta busca identificar y comparar las características de la actividad empresarial, descubriendo los factores que determinan dicha actividad emprendedora e identifica los factores que inciden en la misma.

El informe identifica el emprendimiento como un proceso y observa las acciones de los emprendedores que se encuentran en diferentes etapas de creación y sostenimiento de empresas, lo cual permite perfilar a los emprendimientos nacionales.

VEA TAMBIÉN Multas por uso indebido del gas son de $750 por tanque; si es reincidente, puede aumentar

De acuerdo con el GEM, Panamá tiene una actividad emprendedora temprana (TEA) de 16.2% (total de la actividad empresarial en etapa temprana, que incluye a las personas en el proceso de iniciar un emprendimiento y los que dirigen un negocio de menos de tres años y medio de edad), superado en la región por Ecuador (30%), Guatemala y Perú (25%), Chile (24%), Brasil (20%) y Colombia (19%).

En cuanto a emprendimiento establecido, Panamá sigue estando por debajo del resto de los países de la región latinoamericana con 4.7%. En general, Panamá necesita solventar grandes retos en el fomento y el apoyo a los emprendimientos.

Otro dato importante que surge del GEM es que el 63% de los emprendedores TEA están impulsados por oportunidad, un 16% señalaron estar parcialmente impulsados por oportunidad y el 21% dijeron estar impulsados por necesidad. Esto es positivo, pues en el informe "Emprendimientos en América Latina", del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF 2013, se distinguen los emprendimientos de subsistencia (por necesidad) y los emprendimientos con potencial para crecer (por oportunidad), en el que este último es el deseable, ya que tiene mayor impacto en las economías.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: 'No podemos poner en riesgo la seguridad jurídica'

De acuerdo con los resultados en la motivación para emprender, los panameños indicaron que lo hacen principalmente para tener mayor independencia y para generar ingresos adicionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En relación con el emprendimiento por tipos de negocios, el 88% se concentra en las actividades de comercio al por menor, hoteles y restaurantes, y en el sector servicios, con baja participación en sectores como manufactura y actividades del sector primario. Variando la composición presentada en el año anterior, cuando existía mayor TEA en manufactura y el sector primario.

Un dato que se debe considerar como clave es que el 79% de los emprendedores TEA no consideren sus productos o servicios como innovadores. El 39% de los emprendedores cuentan con clientes internacionales.

El informe destaca que es inminente el "Trabajar en la consolidación de emprendimientos para que logren establecerse en el mercado con potencial de crecimiento para lo cual deberá fomentar la innovación en estos". Sin innovación, será muy difícil la internacionalización de sus productos o servicios. El panameño debe emprender, pero con innovación.

Es importante continuar fortaleciendo el ecosistema empresarial, focalizando esfuerzos en el incremento de las capacidades emprendedoras, esto también requiere que el sistema educativo fomente la cultura emprendedora desde edades tempranas. Se debe mantener el apoyo constante a los emprendedores estimulándolos a ser innovadores, creativos y dinámicos para fortalecer no solo su productividad, competitividad y calidad de vida, sino también la del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La dirigencia de las fincas bananeras mantienen los cierres de puntos importantes de la provincia de Bocas del Toro.

Comisión de alto nivel sostendrá reunión con dirigencia bananera de Bocas del Toro

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Confabulario

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".