Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Emprendimientos deben apuntar a la innovación

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Emprendimientos deben apuntar a la innovación

Publicado 2010/05/17 20:25:09
  • Grace Kelly Chi
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá, en comparación con la región, es la nación que menos tendencia tiene a emprender. Sin embargo, aquí los que emprenden, en su mayoría, lo hacen porque quieren, no por necesidad.

Emprender es un concepto que algunos ligan a iniciar su propia empresa, no obstante, es algo que va más allá, aunque esta podría ser la cumbre. Tiene relación con la creatividad y el deseo de darle respuesta a problemas que se plantean en el entorno de la persona.

Entendido de esta manera, un emprendedor puede estar dentro de un funcionario, un empleado y, obviamente, de aquel o aquella visionaria que se aventure a crear su propia empresa.

Aplicando este concepto es posible plantearse: ¿qué tan emprendedor es el panameño y el país? Esta respuesta y otras la sugiere el Global Entrepreneusrhip Monitor (GEM) 2009, o el monitor global del emprendimiento, que este año incluye la participación panameña por vez primera en su información.

El GEM es un estudio internacional que promueve el Babson College, de Estados Unidos, y el London Business School, de Inglaterra, con el auspicio de organismos internacionales; y que en el caso panameño su implementación estuvo a cargo del Acelerador de Empresas de la Ciudad del Saber y la escuela de negocios IESA.

Este proyecto demostró, en base a un muestreo de 2,000 personas a nivel nacional, que sólo un 9.6% de este universo era compuesto por emprendedores, específicamente aquellos que habían iniciado su propio negocio o estaban gestionando uno en los últimos 42 meses.

La cifra de emprendedores para Panamá deja una carencia de estas personas, si se le compara con la región, ya que Colombia obtuvo 22.4%, Perú marcó 20.9% y Guatemala 26.8%.

¿Por qué la región está emprendiendo más que Panamá? La respuesta va ligada a aquel viejo adagio que dice “la necesidad es la madre de la ciencia”.

Partiendo por delante.
Manuel Lorenzo, gerente del Acelerador de Empresas, explica que lo que acontece en la región latinoamericana que se disparan los emprendimientos en comparación con Panamá, es que los países vecinos están emprendiendo por necesidad, en tanto que los panameños lo hacen por oportunidad.

“Aun dentro del 9.6% de emprendimientos que tenemos, un 60% se inicia porque quiere, no tanto porque necesite llevar su sustento a través de éste”, detalló Lorenzo.

Es allí donde comienzan las buenas noticias. Lorenzo destacó que los emprendimientos por oportunidad tienen más probabilidad de no perecer, de crecer y dar más aportes a la economía.

No obstante, a futuro se requiere que los emprendimientos por oportunidad sean innovadores, ya que en Panamá un 80% de los que existen no tienden a innovar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es el próximo paso; si no innovas, no eres diferente y no creas valor agregado, definitivamente no vas crecer lo suficiente y menos aún vas a exportar”, explicó Lorenzo.

Afirmando este punto, un 80% de los emprendimientos panameños del universo estudiado no exportan.

Esto es algo que puede cambiar, según Lorenzo, con una mejor educación, ligada a que la gente sea creativa, y no tanto a la implementación solo de conceptos técnicos. A esto habría que sumarle una política de incentivo hacia aquel que tiende a innovar.

“Tú puedes decirle a ese emprendedor, estás innovando, requieres una inversión de 100 dólares, yo te aporto 50 dólares para que sigas creciendo”, recomendó Lorenzo.

Empresas como Google o Microsoft son conocidas como altamente innovadoras y surgieron cazando oportunidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".