Skip to main content
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresa Doloopo obtuvo mayor puntaje en licitación de puente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evaluación / MOP / Panamá / Políticas de mantenimiento / Puente de las Américas

Panamá

Empresa Doloopo obtuvo mayor puntaje en licitación de puente

Actualizado 2023/05/19 15:45:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Ministerio de Obras Públicas estaría adjudicando el proyecto la próxima semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera convocatoria para esta licitación se realizó el 7 de diciembre de 2022. Foto: Archivo

La primera convocatoria para esta licitación se realizó el 7 de diciembre de 2022. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Es eficiente la aplicación del presupuesto en la región?

  • 2

    Tensión en junta directiva de la ACP: despidos, control y China

  • 3

    Venta de autos en primeros dos meses supera cifra de 2020

Doloopo Panamá Corp. obtuvo el mayor puntaje por parte de la comisión evaluadora del acto público para el mantenimiento y evaluación del puente de las Américas.

Ahora queda en manos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) adjudicar este importante proyecto en materia de vialidad tanto para la capital como para los conductores que cruzan a diario esta estructura, procedente de Arraiján y La Chorrera.

Doloopo entregó una propuesta por 5 millones 328 mil 621 dólares ($5,328,621.00) y le fue otorgado 97.50 puntos, por encima del otro consorcio, Rehabilitación Puente de las Américas CAA, que obtuvo 91.83 puntos, de parte de la comisión evaluadora, conformada por tres mujeres y dos hombres.

La empresa con mayor puntaje también participó en la licitación para el mantenimiento y evaluación del puente Centenario, sin embargo, fue descalificada.

Tiene su sede en El Barrero de Pesé, Herrera, y ejecuta proyectos comunitarios en varios distritos de provincias centrales.

El mantenimiento del Centenario fue adjudicado al consorcio Rehabilitación Puente Centenario CAA, integrado por las mismas empresas del consorcio que obtuvo menor puntaje en la licitación sobre el puente de las Américas.

De esta forma, si se adjudica el último acto público a Doloopo, el MOP estaría asumiendo una posición ‘salomónica’ al otorgar a cada empresa una de las licitaciones.

A la comisión evaluadora le tomó tres semanas preparar su informe, que fue entregado el 4 de mayo, mientras que la apertura de propuestas se realizó el 14 de abril.

La licitación del mantenimiento del puente de Las Américas fue la primera en convocarse, sin embargo, la etapa de presentación de las propuestas se realizó casi un mes después de la del Centenario.

Esta situación se debe a que, por ser una estructura más antigua, las empresas presentaron varias consultas al Ministerio de Obras Públicas para tener las reglas del juego claras sobre lo que se desea hacer.

Luego de las reparaciones inmediatas que se realicen al puente de 60 años, se deberá levantar un diagnóstico sobre su estado, para poder convocar a una nueva licitación para que se le realice una rehabilitación integral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".