Skip to main content
Trending
Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez
Trending
Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios abogan por consensos mínimos en diálogo sobre la CSS

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empresarios / Panamá / Programa IVM

Panamá

Empresarios abogan por consensos mínimos en diálogo sobre la CSS

Publicado 2024/09/25 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La presidenta de Apede cree que se puede avanzar en puntos de común acuerdo, mientras el presidente de la Cciap dijo que todos quieren salvar la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mesa que aborda el tema de pensiones en las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS). Cortesía

Mesa que aborda el tema de pensiones en las conversaciones sobre la Caja de Seguro Social (CSS). Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno importará 60 mil quintales de arroz; molineros no tienen capacidad suficiente

Los empresarios están conscientes que será muy difícil que se llegue a un consenso absoluto en las conversaciones que se sostienen sobre la Caja de Seguro Social (CSS).

Sin embargo, esperan que haya consensos mínimos sobre los que se pueda ir trabajando para darle soluciones a los problemas de la seguridad social.

Giulia De Sanctis, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) declaró que están todas las condiciones dadas más la voluntad política que es lo más importante para llegar a un acuerdo para resolver este problema.

"Hay temas en común en los que podemos, perfectamente, ir aportando", subrayó.

Entre estos, mencionó modificar la gobernanza de la CSS y mejorar las posibilidades de inversión del manejo de los fondos de la entidad.

Para De Sanctis es crucial separar el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) del sistema hospitalario, como ocurren en otras latitudes, en donde hay instituciones que ven estos temas por separado.

La empresaria no cree que exista problema en que se cumplan los plazos fijados por el Gobierno para aprobar reformas a la CSS, porque este tema lleva años de estarse estudiando.'


Los lunes y miércoles, de septiembre y octubre, son días de diálogo sobre la CSS en la Presidencia de la República, donde dos mesas debaten los temas de pensiones y salud.

El lunes, el Conato presentó su propuesta para el sistema de pensiones, mientras que hoy le toca a la Cámara de Comercio.

Son siete las propuestas presentadas para el sistema de pensiones, las que deben ser evacuadas la próxima semana.

Hay una página web de acceso público con información sobre la situación financiera de la Caja de Seguro Social.

"Es un tema en el que todo el mundo tiene propuesta", señaló.

Pensamiento similar tiene Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) quien parte de dos aspiraciones que todos los sectores tienen en común que son salvar la CSS y no privatizarla.

"Como panameños estamos dispuestos a aportar para ver cómo salvamos la CSS", manifestó.

El empresario dijo que favorece el hecho de sacar el mayor rendimiento de los fondos de la CSS de manera correcta sin ponerlos en riesgo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tres pilares

Este miércoles es el turno del sector privado presentar su propuesta en las conversaciones que se sostienen sobre la CSS en la Presidencia de la República.

Su propuesta, denominada "Tres Pilares", abarca convertir en ley el programa 120 a los 65 para las personas que no llegaron a cotizar a la seguridad social, así como incluye a las que no les alcanzó la cantidad de cuotas mínima para gozar de una pensión de vejez.

El otro pilar es mantener el subsistema de cuentas individuales y que este sea el único que rija en el programa de pensiones.

El tercero sería un ahorro individual de cada ciudadano para su jubilación, fondo al que también aportaría el empleador, parecido al Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap).

Según Arias, su propuesta no incluye subir impuestos ni la edad de jubilación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares. Foto: Archivo

Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".