economia

Empresarios chiricanos se cansan de los cierres y exigen al gobierno un alto a la inconformidad social

"Existen recursos financieros y humanos para resolverlos, sin embargo, no se les presta la debida atención", advirtió Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí.

Miriam Lasso - Actualizado:

Cámara de Comercio de Chiriquí pide respuestas para problemas sociales. Foto: Cortesía

Empresarios chiricanos están casados de los cierres de calles a causa de la inconformidad social debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades.

Versión impresa

En una carta abierta, la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí pidió al presidente de la República, Laurentino Cortizo, garantizar que los funcionarios realicen su labor y se comprometan con resolver los problemas que mantienen a la población en las calles.

"Notamos que la planilla estatal está incrementando y la capacidad de respuestas disminuyendo", señalan los empresarios, quienes afirman que con el presupuesto que maneja el país, estos problemas no deben ser parte de la agenda. "Existen recursos financieros y humanos para resolverlos, sin embargo, no se les presta la debida atención", señalaron.

La provincia de Chiriquí amanece afectada con el agotador escenario que han provocado los múltiples cierres sobre la vía Panamericana, por parte de nuestros hermanos Ngäbe Buglé, quienes sin comprender la magnitud del daño generado al país continúan afectando a terceros para exigir soluciones a problemas de salud, seguridad, agua, calles, educación entre otros.

"Somos conscientes del derecho a la manifestación pacífica; contrario a lo que proyectan estos sectores, generando un agotamiento ciudadano que puede  desencadenar un enfrentamiento de pueblo contra pueblo en un futuro no muy lejano", advierten.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá, Jose Ramón Icaza Clément, la situación actual pone en riesgo la atracción de inversiones que promuevan el empleo y por ende la paz social.

Los empresarios sostiene que el escenario que vive el país es preocupante, con la aprobación de leyes  de manera irresponsable, que han cercenado la paz de los sectores; a nivel internacional estamos en listas negras que desprestigian nuestra Nación; presunta corrupción en el sistema de justicia, entre otros.

"Es muy difícil apostar por un país productivo y competitivo en medio de intransigencias", señalan.

VEA TAMBIÉN: Fuerte viento desprende techo de humilde familia en Aguas Limpias, Veraguas

El gremio exigió la revisión de las leyes de todas las universidades estatales del país, para corregir las falencias en el sistema educativo, pidió actuar en tema seguridad con acciones  a través de un Ministerio Público y Órgano Judicial confiable, transparente, que persiga y condene  a los delincuentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook