Skip to main content
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
Trending
Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a MariatoIncautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cecilio Cedalise / Corte Suprema de Justicia / José Ayú Prado / Magistrados / Panamá

Panamá

Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2022/04/05 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El segundo fallo, que tuvo un manejo irregular y no se discutiron las observaciones de Cedalise y Prado, tuvo como ponente a María Eugenia López.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Ayú Prado, magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.  Archivo

José Ayú Prado, magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Extraño contrato directo a favor de la polémica empresa Pumper

  • 3

    Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Carlos Carrillo Gomila, sobre la no imputación de Ricardo Martinelli, obvió un segundo salvamento de voto presentado oportunamente por el magistrado José Ayú Prado Canals.

El funcionario, en su salvamento de voto, indicó que cuando se elaboró el proyecto por esta demanda, se presentaron dos observaciones de manera oportuna y, pese a esto, el proyecto quedó tácticamente aprobado sin una previa discusión en una reunión extraordinaria del pleno.

Contrario a esto, Ayú Prado indicó que se pasó en limpio y se recogieron las firmas correspondientes.

"El proyecto en cuestión circuló en lectura simultánea del 17 de noviembre de 2021 al 23 de diciembre de 2021, por lo que la observación del suscrito, del 15 de diciembre de 2021, fue presentada oportunamente. En una observación solo se plantea el o los motivos para que el asunto sea discutido en una reunión ordinaria o extraordinaria del pleno de la Corte", sentenció el magistrado de la Sala Segunda de la Corte.

Agregó que el día 17 de diciembre de 2021, un segundo magistrado (Cecilio Cedalise) presentó observaciones al mismo proyecto.

"Sin embargo, pese a la existencia de dos observaciones presentadas oportunamente, se decidió no discutirlas en una reunió ordinaria o extraordinaria del pleno de la Corte".

De forma puntual, Ayú Prado señaló que este es el segundo proyecto-con una nueva ponente- que se elaboró para atender está demanda de inconstitucionalidad presentada. En razón de esto, Ayú Ptrad0 indicó que por ser un segundo proyecto fue que se puso a circular en lectura simultánea por 20 días.

Cabe indicar que este segundo proyecto tuvo como ponente a la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte.

VEA TAMBIÉN: Celeridad inexplicable en admisión de recurso de inconstitucionalidad 

De manera enfática, el magistrado de la Sala Segunda Penal indicó que el proyecto utilizó argumentos de admisibilidad para declarar no viable la acción, cuando lo procedente era pronunciarse sobre el fondo respecto de la inconstitucionalidad o no del acto jurisdiccional demandado.

¿Se equivocó o no se equivocó el magistrado Jerónimo Mejía al actuar como juez de garantías y decidir que era posible acusar sin imputar?, fue uno de los cuestionamientos que se hace el funcionario dentro de su salvamento de voto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Al menos en dos ocasiones el proyecto sostiene que el 16 de agosto de 2018 esto fue resuelto por el pleno de la Corte, cuando decide no admitir un amparo, soslayando que el amparo es una cosa y una inconstitucionalidad es otra cosa, además que no admitir no es igual que conocer el fondo", explicó el letrado.

Otro aspecto que destacó el funcionario fue el hecho de que el proyecto hizo referencia a un amparo contra una sentencia de anulación, la cual según él no era lo que se estaba demandando como inconstitucional, vulnerando el principio de congruencia.

VEA TAMBIÉN: Videovigilancia se reforzaría con 1,000 cámaras adicionales para lo que se requiere $30 millones

Ayú Prado puntualizó que se pretende concluir el trámite de esta demanda de inconstitucionalidad con una decisión de no viable, cuando esto superó la fase de admisibilidad y recibió incluso hasta la opinión del procurador de la Nación.

En su salvamento de tres votos, el magistrado reiteró la renuencia al debate en una reunión ordinaria o extraordinaria para analizar si es constitucional o no es inconstitucional la decisión del 4 de julio de 2018, de permitir una acusación sin una imputación previa, considerando que luego de la admisión fue recibida la opinión de la Procuraduría de la Nación y alegatos de los interesados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

El camión, debido a su tamaño y carga pesada, bloqueó gran parte de la carretera, afectando a decenas de conductores que se desplazaban hacia comunidades del litoral mariateño. Foto. Melquíades Vásquez

Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Al concluir la diligencia, las municiones, las armas y la droga quedaron a órdenes del Ministerio Público para el inicio de la investigación del caso. Foto. PN.

Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".