Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cecilio Cedalise / Corte Suprema de Justicia / José Ayú Prado / Magistrados / Panamá

Panamá

Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2022/04/05 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El segundo fallo, que tuvo un manejo irregular y no se discutiron las observaciones de Cedalise y Prado, tuvo como ponente a María Eugenia López.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Ayú Prado, magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.  Archivo

José Ayú Prado, magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Extraño contrato directo a favor de la polémica empresa Pumper

  • 3

    Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Carlos Carrillo Gomila, sobre la no imputación de Ricardo Martinelli, obvió un segundo salvamento de voto presentado oportunamente por el magistrado José Ayú Prado Canals.

El funcionario, en su salvamento de voto, indicó que cuando se elaboró el proyecto por esta demanda, se presentaron dos observaciones de manera oportuna y, pese a esto, el proyecto quedó tácticamente aprobado sin una previa discusión en una reunión extraordinaria del pleno.

Contrario a esto, Ayú Prado indicó que se pasó en limpio y se recogieron las firmas correspondientes.

"El proyecto en cuestión circuló en lectura simultánea del 17 de noviembre de 2021 al 23 de diciembre de 2021, por lo que la observación del suscrito, del 15 de diciembre de 2021, fue presentada oportunamente. En una observación solo se plantea el o los motivos para que el asunto sea discutido en una reunión ordinaria o extraordinaria del pleno de la Corte", sentenció el magistrado de la Sala Segunda de la Corte.

Agregó que el día 17 de diciembre de 2021, un segundo magistrado (Cecilio Cedalise) presentó observaciones al mismo proyecto.

"Sin embargo, pese a la existencia de dos observaciones presentadas oportunamente, se decidió no discutirlas en una reunió ordinaria o extraordinaria del pleno de la Corte".

De forma puntual, Ayú Prado señaló que este es el segundo proyecto-con una nueva ponente- que se elaboró para atender está demanda de inconstitucionalidad presentada. En razón de esto, Ayú Ptrad0 indicó que por ser un segundo proyecto fue que se puso a circular en lectura simultánea por 20 días.

Cabe indicar que este segundo proyecto tuvo como ponente a la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte.

VEA TAMBIÉN: Celeridad inexplicable en admisión de recurso de inconstitucionalidad 

De manera enfática, el magistrado de la Sala Segunda Penal indicó que el proyecto utilizó argumentos de admisibilidad para declarar no viable la acción, cuando lo procedente era pronunciarse sobre el fondo respecto de la inconstitucionalidad o no del acto jurisdiccional demandado.

¿Se equivocó o no se equivocó el magistrado Jerónimo Mejía al actuar como juez de garantías y decidir que era posible acusar sin imputar?, fue uno de los cuestionamientos que se hace el funcionario dentro de su salvamento de voto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Al menos en dos ocasiones el proyecto sostiene que el 16 de agosto de 2018 esto fue resuelto por el pleno de la Corte, cuando decide no admitir un amparo, soslayando que el amparo es una cosa y una inconstitucionalidad es otra cosa, además que no admitir no es igual que conocer el fondo", explicó el letrado.

Otro aspecto que destacó el funcionario fue el hecho de que el proyecto hizo referencia a un amparo contra una sentencia de anulación, la cual según él no era lo que se estaba demandando como inconstitucional, vulnerando el principio de congruencia.

VEA TAMBIÉN: Videovigilancia se reforzaría con 1,000 cámaras adicionales para lo que se requiere $30 millones

Ayú Prado puntualizó que se pretende concluir el trámite de esta demanda de inconstitucionalidad con una decisión de no viable, cuando esto superó la fase de admisibilidad y recibió incluso hasta la opinión del procurador de la Nación.

En su salvamento de tres votos, el magistrado reiteró la renuencia al debate en una reunión ordinaria o extraordinaria para analizar si es constitucional o no es inconstitucional la decisión del 4 de julio de 2018, de permitir una acusación sin una imputación previa, considerando que luego de la admisión fue recibida la opinión de la Procuraduría de la Nación y alegatos de los interesados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".