economia

Empresarios coinciden en que Panamá enfrenta grandes retos en materia de capital humano

Sectores dinamizadores de la economía -agropecuario, turismo industria, comercio - requieren cambios a corto y mediano plazo para estimular el empleo e impulsar de manera agresiva las exportaciones de productos hechos en Panamá.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La capacitación del recurso humano es importante según empresarios.

Ocho sectores económicos que representan más del 50% del Producto Interno Bruto del país, y más de un millón de empleos nacionales fueron analizados durante el  foro económico del proyecto Agenda País, revisando los retos y oportunidades para un crecimiento económico.

Versión impresa

Durante el mismo, se prestó atención especial al estado de aquellos sectores dinamizadores de la economía -agropecuario, turismo industria, comercio - que requieren cambios a corto y mediano plazo para estimular el empleo e impulsar de manera agresiva las exportaciones de productos hechos en Panamá.

De igual modo, se analizó la situación de aquellos sectores habilitadores -energía, agua, logística e infraestructura urbana-; es decir, que sirven de plataforma para que los primeros, en conjunto con las demás áreas productivas, se desenvuelvan de manera cada vez más eficiente.

En este encuentro, donde participaron representantes de cada sector, se pudo concluir que Panamá enfrenta grandes retos en materia de capital humano, por lo que la población se desarrollará de la mano al crecimiento económico, en la medida que ataquemos los grandes retos en materia de capacitación.

VEA TAMBIÉN: Aumenta uso de tecnología para buscar un empleo

Mientras que, dentro de los sectores dinamizadores, se coincidió que se necesita de una producción eficiente implementando última tecnología, que sea apoyada por instituciones públicas eficientes que certifiquen tanto las importaciones como las exportaciones dentro de un libre mercado.

En paralelo, se recomendó reorientar la función de las instituciones que gestionan las importaciones y exportaciones, revisar sus propósitos, buscar menos cantidad y más calidad.

Por otra parte, una vez más, se planteó la necesidad de trabajar de cerca, sector público y privado, para realizar cambios profundos en los modelos de gestión de las empresas públicas, así como, impulsar el gobierno corporativo y la fiscalización de estas.

Un caso de éxito, dentro de estos sectores, es el logístico, que hoy representa más del 25% del PIB, el cual requiere de continuidad y respaldo a las decisiones de políticas públicas. El Gabinete Logístico y el Comité Consultivo son estructuras que le brindan una visión unificada a este importante sector.

En cuanto a la infraestructura urbana, área vital para el crecimiento, dado que sirve de movilización del recurso humano y asegura una parte importante del sector logístico, las palabras clave son continuidad y mantenimiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook