Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios de la Zona Libre de Colón hacen un llamado al Gobierno para buscar soluciones ante la crisis económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Empresarios / Sector empresarial / Zona Libre de Colón

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Empresarios de la Zona Libre de Colón hacen un llamado al Gobierno para buscar soluciones ante la crisis económica

Actualizado 2020/05/19 16:35:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La caída sustancial del movimiento comercial de la Zona Libre de Colón se ve reflejado al cierre del primer trimestre del 2020 que totalizó $.3,368.5 millones, que comparado con los $.4,446.0 millones del igual periodo del 2019, reflejó un saldo de -17.4%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay empresarios que están dispuestos a perder sus mercancías, sus bodegas y se van a ir porque no podrán recuperarse

Hay empresarios que están dispuestos a perder sus mercancías, sus bodegas y se van a ir porque no podrán recuperarse

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios de la Zona Libre de Colón ven con cautela levantar cuarentena

  • 2

    Suspenderán pago de cánones de arrendamientos para empresas de la Zona Libre de Colón

  • 3

    La Zona Libre de Colón está en estado caótico, según los empresarios

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Daniel Rojas, preocupado por los negocios y la difícil situación comercial en la Zona Libre de Colón, que se ha agravado a causa de la pandemia del COVID-19,  hace un llamado enérgico al Gobierno para crear  una mesa de trabajo público-privado para buscar soluciones ante la crisis económica que se vive actualmente.

“En el 2012 hicimos una facturación de $.30 mil millones, eso a la fecha fue descendiendo paulatinamente año tras año, una caída constante año por año, hasta el 2019 teníamos una baja del 40.2% de ese gran total. Aunado a esto, el primer trimestre de este año reflejó una caída del 17% versus el 2019 que también fue malo, eso es significativo y grave”, explicó Rojas.

La caída sustancial del movimiento comercial de la Zona Libre de Colón se ve reflejado al cierre del primer trimestre del 2020 que totalizó $.3,368.5 millones, que comparado con los $.4,446.0 millones del igual periodo del 2019, reflejó un saldo de -17.4%.

“La administración tiene que escuchar al empresariado privado de la zona franca, el que trabaja allí, el que invierte su capital en ese sector requiere ser escuchado porque ellos saben lo que requieren para poder ser siendo productivos y eso no se está haciendo” , señaló Rojas.

Destacó el empresario que se debe instalar esta mesa de trabajo con urgencia en Zona Libre y la misma tiene que ser mixta, donde participe la empresa privada y administración-Gobierno. “Las empresas ganan cada día menos debido a la apertura económica que hay a nivel mundial y el comercio electrónico del cual la Zona Libre no ha podido participar”.

VEA TAMBIÉN:  Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Una vez se permita la apertura de la zona franca, se conocerán la cantidad de empresas que cerraron sus operaciones, ya sea por la mala situación económica y que se complicó con la llegada del COVID-19, o la depresión que vive el comercio internacional.

“Hay empresarios que están dispuestos a perder sus mercancías, sus bodegas y se van a ir porque no podrán recuperarse si no le damos un aliciente que pueda ayudarlos a organizarse, y esa es una solicitud que le hemos presentado al Presidente Laurentino Cortizo”, detalló Rojas.

En cuanto al tema del comercio electrónico que han implementado diversas empresas, Rojas calificó como valiosa la estrategia para reactivar el comercio en la zona franca.

VEA TAMBIÉN:  Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo

Si su empresa está interesada en incursionar en el #ComercioElectrónico escríbanos a soportedmce@zolicol.gob.pa y le diremos cómo.

Participe desde la #ZonaLibredeColón del comercio intrarregional por #ecommerce que genera más de 7 mil millones de dólares anuales.#18May pic.twitter.com/RifpdEZ0Qr

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Zona Libre de Colón (@zolicol) May 18, 2020

 

“Tenemos que ser realistas, el comercio electrónico debió haber comenzado en Zona Libre de Colón hace más de dos años, porque hace dos años están trabajando en ese modelo de negocio, esa plataforma tengo entendido que ya está lista; no obstante, son pocas las empresas interesadas en entrar en esa plataforma. No se ha dado la debida cobertura, no se han hecho las pruebas necesarias y definitivamente tiene que adecuarse el reglamento de comercio electrónico a los negocios actuales”, opinó Daniel Rojas, presidente de la Zona Franca.

La Zona Libre ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que aportó en los últimos años aproximadamente B/.15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central, además genera cerca de 20 mil empleos directos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".