Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Los acudientes han solicitado una reunión virtual urgente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para abordar varios temas puntuales que les preocupan sobre la educación.

  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 20/5/2020 - 07:49 am
Por el momento, se mantienen las clases por radio y televisión, hasta que se defina la fecha de inicio del año lectivo. Foto @MeducaPma

Por el momento, se mantienen las clases por radio y televisión, hasta que se defina la fecha de inicio del año lectivo. Foto @MeducaPma

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Maruja Gorday de Villalobos /Meduca /Ministerio de Educación /Pandemia

Sectores representativos de los padres de familia manifestaron que se oponen a enviar a sus hijos a las escuelas en lo resta de este año, por temor a que no hayan las condiciones adecuadas en los colegios y su entorno.

Versión impresa
Portada del día

Janina Pérez de Ferrera, subsecretaria general de la Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro, manifestó que el Ministerio de Educación (Meduca) debe velar porque se les pueda dotar a los estudiantes de los implementos necesarios para que puedan recibir las clases.

Ferrara añadió que ellos se oponen a enviar a los estudiantes en lo que resta de este año 2020 a los planteles educativos, porque en medio de la pandemia, a ningún plantel educativo se le ha dado mantenimiento de limpieza.

Hasta la fecha, según Ferrara, no existe ningún pronunciamiento del Meduca en cuanto al tema de la limpieza de los centros educativos ahora y una vez se dé una posible reapertura.

Además de los centros escolares, Ferrara dijo que existen otros focos de contagio del COVID-19.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

¡Es el turno de secundaria! Anunciamos que a partir de mañana comienzan las clases para pre-media y media académica por televisión, a través de #ConéctateConLaEstrella. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/HjIGRLh2QZ— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) May 17, 2020

VER TAMBIÉN: Fiscales cuestionados retrasarían casos contra Juan Carlos Varela'


El Meduca informó que el Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional por la Educación (Copeme), está colaborando arduamente, con el fin de brindar alternativas de aprendizajes y soluciones para el acceso a la educación.

El Copeme también remitió al Ministerio de Educación una propuesta para el desarrollo de un protocolo que procure garantizar la protección de la vida y la salud de estudiantes, docentes y administrativos dentro del entorno educativo, cuando se produzca la reapertura.

Junto a Copeme, el Meduca ha logrado crear alternativas sobre modalidades a distancia y medios tecnológicos.

La Asociación de Padres y Madres de Familia Organizados de Panamá Centro ha manifestado que requiere una reunión virtual urgente con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Los padres aseguran que necesitan abordar con la titular de Educación varios temas puntuales sobre las clases de los estudiantes, pero hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte del Ministerio de Educación (Meduca).

En una de las notas enviadas a la ministra Gorday, los padres señalan que es necesario buscar soluciones para toda la población estudiantil, que no está recibiendo en este momento clases de manera virtual.

Noticias relacionadas

Es falso que el Meduca emitió propuesta del nuevo calendario escolar 2020

Educación virtual: Unos 169 colegios particulares completaron formulario para ser evaluados por Meduca

Meduca prevé un nuevo ciclo de matrículas, tras COVID-19

No todos los alumnos cuentan con un bus colegial, las paradas de buses y los trasportes públicos en los que viajan muchos estudiantes, son factores de contagio, añadió Ferrara.

Dentro del grupo de padres de familia existe el temor de un posible contagio de COVID-19, en el momento en que se decida retornar a clases.

¡Un nuevo espacio para aprender y divertirnos! Desde el lunes 11 de mayo comenzamos con las clases por televisión de #ConéctateConLaEstrella para primaria. Les compartimos los horarios de toda la semana. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/ziZrTHkBcn— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) May 9, 2020

VER TAMBIÉN: Defensa del exmayor Alex Cedeño pide su liberación

Zelideth Riquelme aseguró que en Panamá son muchos los planteles educativos que no cuentan, siquiera, con agua potable y ante la emergencia sanitaria que existe actualmente es imposible que los alumnos puedan cumplir con las medidas de salud, lavado de manos o por lo menos contar con gel alcoholado.

Riquelme dijo que el Meduca debe comprometerse en brindarles a los alumnos internet gratis y dotarlos de tabletas para que puedan culminar este año lectivo.

El Meduca, por su parte, sigue realizando los esfuerzos por garantizar que a los estudiantes les llegue la educación de alguna manera.

Ayer lunes, iniciaron las clases por televisión para premedia y media académica, como parte de la iniciativa 'Conéctate con la estrella', que busca ofrecer a los alumnos una alternativa educativa durante la panademia por el COVID-19.

Las lecciones de primaria serán retransmitidas por SERTV, de 10:00 a.m. a 12 mediodía; FETV, de 11:00 a.m. a 1 de la tarde, y por OYE TV a las 12:00 m.d.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".