Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios del interior del país recibirán una derrama económica menor que otros años en fiestas patrias

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Extranjeros / Fiestas Patrias / Hoteles / Turismo

Empresarios del interior del país recibirán una derrama económica menor que otros años en fiestas patrias

Publicado 2019/11/01 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

En años anteriores, las fiestas patrias dejaban una derrama económica hasta de $60 millones en Chiriquí, pero en la actualidad esperan $20 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hoteleros del interior están preocupados porque a pesar de las festividades no han podido lograr la llegada de más visitantes.

Hoteleros del interior están preocupados porque a pesar de las festividades no han podido lograr la llegada de más visitantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 416 millones de dólares será la derrama económica de fin de año

  • 2

    Hoteleros insisten en que se requiere la promoción necesaria para atraer a los turistas

  • 3

    Hoteleros lanzan campaña de promoción: “La Quinta Noche Gratis, Celebrando los 500 años”

El interior del país espera para este año la mitad o menos de las personas que visitaban las diferentes provincias por fiestas patrias durante años anteriores, lo que se traducirá en una derrama económica de varios millones menos.

Para el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hopan), Héctor Gólcher, esto responde a que este año no hay tanta demanda de los servicios como en años anteriores.

"Las ofertas que hacíamos de 4 días y 2 noches las hemos tenido que bajar a dos días, para lograr mayor impacto, incluso algunos han tenido que bajar sus precios de $120 la noche a $99, incluyendo desayuno para tratar de aumentar la ocupación", reveló.

En estos momentos, los hoteles del interior del país tienen una ocupación hotelera entre el 50% y 70%, mientras que en años anteriores para estas fechas ya habían logrado un 80% y hasta 100%.

VEA TAMBIÉN Grupo Aval anuncia compra de Multibank Panamá

Esto, sin duda, preocupa a los comerciantes ya que sienten "pesimismo" de que las cosas mejoren. "Necesitamos paz y seguridad para poder atraer la inversión extranjera con la debida seguridad jurídica, muchos de nosotros tenemos que sacar de nuestros ahorros para cubrir los gastos y pagar las planillas, para poder tener un balance", destacó Gólcher.

Según el empresario, las decisiones que están tomando van a despegar en su momento. "El Gobierno anterior se dedicaba a traer artistas de afuera y no promovía al interior, lo que nos afectó".'

2


noches como mínimo aceptan los hoteles del interior, mientras que antes pedían 4 noches de estadía.

21


dólares menos por noche están cobrando los dueños de hoteles para atraer a más clientes.

Los panameños, por lo general, aprovechan los días festivos para visitar a su familia, ir a las playas, montañas, sin embargo, ahora las personas se abstienen más a la hora de gastar.

Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, aseguró que para este mes esperan la llegada de unos 20 mil visitantes y para diciembre prevén que se duplique esta cifra, tomando en cuenta, que al año entran aproximadamente unos 180 mil visitantes por Paso Canoas.

La derrama económica que podrían estar dejando los turistas y nacionales durante las fiestas patrias en la provincia de Chiriquí es de unos $20 millones, lo que deja ingresos adicionales a comercios, restaurantes, hoteles, transporte y demás.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, Rodríguez aclaró que en años anteriores cuando la situación económica estaba mejor, la derrama económica era entre $35 millones y $60 millones, cifra que ha ido mermando al pasar de los años.

Este mismo comportamiento se observa en otros lugares, según informó a este diario Sebastián Peralta, presidente de la Cámara de Comercio de Chitré, quien considera que como las personas tienen menos dinero para gastar percibirán entre un 10% y 20% menos, en comparación a otros años.

"Esperamos que unas 200 mil personas vengan a Azuero, lo que podría dejar ingresos por unos 2 millones de dólares".

Tradición ha caído

Mientras que otros sectores tendrán la visita de miles de nacionales y extranjeros, la presidenta de la Cámara de Comercio de Aguadulce, Amalia Vásquez, considera que hay otros lugares en donde se ha perdido mucho la tradición.

"Las mismas personas que viven en Aguadulce salen hacia otros lugares, sin embargo, estamos preparados para recibir a las personas que nos visiten en este fin de semana largo", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".