economia

Empresarios del interior del país recibirán una derrama económica menor que otros años en fiestas patrias

En años anteriores, las fiestas patrias dejaban una derrama económica hasta de $60 millones en Chiriquí, pero en la actualidad esperan $20 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Hoteleros del interior están preocupados porque a pesar de las festividades no han podido lograr la llegada de más visitantes.

El interior del país espera para este año la mitad o menos de las personas que visitaban las diferentes provincias por fiestas patrias durante años anteriores, lo que se traducirá en una derrama económica de varios millones menos.

Versión impresa

Para el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hopan), Héctor Gólcher, esto responde a que este año no hay tanta demanda de los servicios como en años anteriores.

"Las ofertas que hacíamos de 4 días y 2 noches las hemos tenido que bajar a dos días, para lograr mayor impacto, incluso algunos han tenido que bajar sus precios de $120 la noche a $99, incluyendo desayuno para tratar de aumentar la ocupación", reveló.

En estos momentos, los hoteles del interior del país tienen una ocupación hotelera entre el 50% y 70%, mientras que en años anteriores para estas fechas ya habían logrado un 80% y hasta 100%.

VEA TAMBIÉN Grupo Aval anuncia compra de Multibank Panamá

Esto, sin duda, preocupa a los comerciantes ya que sienten "pesimismo" de que las cosas mejoren. "Necesitamos paz y seguridad para poder atraer la inversión extranjera con la debida seguridad jurídica, muchos de nosotros tenemos que sacar de nuestros ahorros para cubrir los gastos y pagar las planillas, para poder tener un balance", destacó Gólcher.

Según el empresario, las decisiones que están tomando van a despegar en su momento. "El Gobierno anterior se dedicaba a traer artistas de afuera y no promovía al interior, lo que nos afectó".

Los panameños, por lo general, aprovechan los días festivos para visitar a su familia, ir a las playas, montañas, sin embargo, ahora las personas se abstienen más a la hora de gastar.

Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, aseguró que para este mes esperan la llegada de unos 20 mil visitantes y para diciembre prevén que se duplique esta cifra, tomando en cuenta, que al año entran aproximadamente unos 180 mil visitantes por Paso Canoas.

La derrama económica que podrían estar dejando los turistas y nacionales durante las fiestas patrias en la provincia de Chiriquí es de unos $20 millones, lo que deja ingresos adicionales a comercios, restaurantes, hoteles, transporte y demás.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

No obstante, Rodríguez aclaró que en años anteriores cuando la situación económica estaba mejor, la derrama económica era entre $35 millones y $60 millones, cifra que ha ido mermando al pasar de los años.

Este mismo comportamiento se observa en otros lugares, según informó a este diario Sebastián Peralta, presidente de la Cámara de Comercio de Chitré, quien considera que como las personas tienen menos dinero para gastar percibirán entre un 10% y 20% menos, en comparación a otros años.

"Esperamos que unas 200 mil personas vengan a Azuero, lo que podría dejar ingresos por unos 2 millones de dólares".

Tradición ha caído

Mientras que otros sectores tendrán la visita de miles de nacionales y extranjeros, la presidenta de la Cámara de Comercio de Aguadulce, Amalia Vásquez, considera que hay otros lugares en donde se ha perdido mucho la tradición.

"Las mismas personas que viven en Aguadulce salen hacia otros lugares, sin embargo, estamos preparados para recibir a las personas que nos visiten en este fin de semana largo", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook