economia

Empresarios del interior del país recibirán una derrama económica menor que otros años en fiestas patrias

En años anteriores, las fiestas patrias dejaban una derrama económica hasta de $60 millones en Chiriquí, pero en la actualidad esperan $20 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Hoteleros del interior están preocupados porque a pesar de las festividades no han podido lograr la llegada de más visitantes.

El interior del país espera para este año la mitad o menos de las personas que visitaban las diferentes provincias por fiestas patrias durante años anteriores, lo que se traducirá en una derrama económica de varios millones menos.

Versión impresa

Para el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá (Hopan), Héctor Gólcher, esto responde a que este año no hay tanta demanda de los servicios como en años anteriores.

"Las ofertas que hacíamos de 4 días y 2 noches las hemos tenido que bajar a dos días, para lograr mayor impacto, incluso algunos han tenido que bajar sus precios de $120 la noche a $99, incluyendo desayuno para tratar de aumentar la ocupación", reveló.

En estos momentos, los hoteles del interior del país tienen una ocupación hotelera entre el 50% y 70%, mientras que en años anteriores para estas fechas ya habían logrado un 80% y hasta 100%.

VEA TAMBIÉN Grupo Aval anuncia compra de Multibank Panamá

Esto, sin duda, preocupa a los comerciantes ya que sienten "pesimismo" de que las cosas mejoren. "Necesitamos paz y seguridad para poder atraer la inversión extranjera con la debida seguridad jurídica, muchos de nosotros tenemos que sacar de nuestros ahorros para cubrir los gastos y pagar las planillas, para poder tener un balance", destacó Gólcher.

Según el empresario, las decisiones que están tomando van a despegar en su momento. "El Gobierno anterior se dedicaba a traer artistas de afuera y no promovía al interior, lo que nos afectó".

Los panameños, por lo general, aprovechan los días festivos para visitar a su familia, ir a las playas, montañas, sin embargo, ahora las personas se abstienen más a la hora de gastar.

Felipe Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, aseguró que para este mes esperan la llegada de unos 20 mil visitantes y para diciembre prevén que se duplique esta cifra, tomando en cuenta, que al año entran aproximadamente unos 180 mil visitantes por Paso Canoas.

La derrama económica que podrían estar dejando los turistas y nacionales durante las fiestas patrias en la provincia de Chiriquí es de unos $20 millones, lo que deja ingresos adicionales a comercios, restaurantes, hoteles, transporte y demás.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

No obstante, Rodríguez aclaró que en años anteriores cuando la situación económica estaba mejor, la derrama económica era entre $35 millones y $60 millones, cifra que ha ido mermando al pasar de los años.

Este mismo comportamiento se observa en otros lugares, según informó a este diario Sebastián Peralta, presidente de la Cámara de Comercio de Chitré, quien considera que como las personas tienen menos dinero para gastar percibirán entre un 10% y 20% menos, en comparación a otros años.

"Esperamos que unas 200 mil personas vengan a Azuero, lo que podría dejar ingresos por unos 2 millones de dólares".

Tradición ha caído

Mientras que otros sectores tendrán la visita de miles de nacionales y extranjeros, la presidenta de la Cámara de Comercio de Aguadulce, Amalia Vásquez, considera que hay otros lugares en donde se ha perdido mucho la tradición.

"Las mismas personas que viven en Aguadulce salen hacia otros lugares, sin embargo, estamos preparados para recibir a las personas que nos visiten en este fin de semana largo", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook