Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios esperan concretar negocios con países de América Latina, Asia y Europa

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Ciudad de Panamá / Sector empresarial

Empresarios esperan concretar negocios con países de América Latina, Asia y Europa

Actualizado 2019/03/24 12:07:16
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La organización de Expocomer, supera las tres décadas, fomentando el intercambio comercial entre las naciones y aportando importantes regalías a la economía nacional, de forma directa e indirecta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expocomer 2019, en esta trigésima séptima versión, supera las expectativas de sus creadores./Foto: CCIAP.

Expocomer 2019, en esta trigésima séptima versión, supera las expectativas de sus creadores./Foto: CCIAP.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan compradores durante Expocomer

  • 2

    Cámara de Comercio de Panamá solicita plan para tecnificar el agro

  • 3

    Cámara de Comercio aboga por implementar tecnologías en el agro

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), con la celebración de Expocomer 2019, pondrá a Panamá en un punto de encuentro, ideal para la concertación de negocios entre expositores y compradores procedentes de distintas naciones de América Latina y el Caribe, Asia y Europa.

Entre los objetivos que se proponen con la realización de Expocomer está la articulación de contactos de negocios sostenibles, la capitalización de experiencias compartidas a través de conferencias y seminarios programados; así como la posibilidad de explorar y abrir nuevas vías de cooperación entre gestores de negocios y emprendedores.

Esto, al entender que quienes concurren a esta vitrina mundial del comercio, comparten visiones estratégicas de desarrollo y progreso para los diferentes países.

La organización de Expocomer, por parte de CCIAP, supera las tres décadas. Ya son 37 versiones ininterrumpidas desde que el expresidente Dominador Kayser Bazán (q.e.p.d.) tuviese la visión de una exposición que conmemorara las ferias de Portobelo, y sus fondos recaudados fuesen destinados a la educación.

VEA TAMBIÉN Industriales instan a consumir el producto nacional

Pero, el compromiso del gremio ha trascendido este propósito, así como gobiernos, tanto militares como democráticos, y se ha cimentado en beneficio del país, no sólo fomentando el intercambio comercial entre las naciones, sino, aportando importantes regalías a la economía nacional, de forma directa e indirecta.

VEA TAMBIÉN Polémica por concesión de estacionamientos públicos

La CCIAP asegura que Expocomer 2019, en esta trigésima séptima versión, supera las expectativas de sus creadores, ha evolucionado a la par de los tiempos que traen consigo nuevas tendencias globales en materia comercial, así como de mercados; y se ha consolidado como el epicentro del comercio mundial para la región en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".