Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios panameños emprenden misión a Colombia, con el objetivo de impulsar las inversiones

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Empresarios / Negocios / Objetivo / Panamá

Panamá

Empresarios panameños emprenden misión a Colombia, con el objetivo de impulsar las inversiones

Actualizado 2022/08/18 15:45:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

La misión a Bogotá inició con un espacio de Networking con la membresía de la Cámara del Pacifico, gremios y asociaciones colombianas.

Empresarios panameños buscan impulsar las inversiones y oportunidades de negocios con Colombia. Foto: Cortesía CCIAP

Empresarios panameños buscan impulsar las inversiones y oportunidades de negocios con Colombia. Foto: Cortesía CCIAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa retira del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno

  • 2

    Designan a Ariel Rodríguez Gil como viceministro Académico de Educación

  • 3

    ¿Existe en Panamá un modelo económico neoliberal?

Con el objetivo de impulsar las inversiones y oportunidades de negocios con Colombia, unos 30 empresarios panameños participan de una Misión Empresarial a este país sudamericano, visitando la ciudad de Bogotá y Medellín desde el 17 de agosto hasta el miércoles 24 de agosto de este año.

Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (PROPANAMA).

Los empresarios panameños que participan de esta misión comercial que son del sector de servicios legales, bienes raíces, construcción, logística y servicios aduaneros, bolsa de valores, bancarios y servicios financieros, buscan contactarse con empresas colombianas interesadas en representar sus productos o servicios y también conformar alianzas comerciales.

Para la CCIAP, este tipo de misiones son herramientas de promoción comercial donde las empresas participantes tienen la oportunidad de mostrar su oferta de productos y servicios, además de conocer directamente a los potenciales clientes o distribuidores. También, evaluar las alternativas de negocio existentes en el país visitado, por lo que espera que esta iniciativa logre su cometido para los empresarios de ambos países.

La misión a Bogotá inició con un espacio de Networking con la membresía de la Cámara del Pacifico, gremios y asociaciones colombianas.

Este jueves 18 de agosto, los empresarios panameños participaron de la Feria Internacional Corferias, que impulsa el desarrollo industrial, social, cultural y comercial en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe, donde este año Panamá es el país invitado.

También se desarrolló un panel denominado “Conectando con Panamá”, en el que la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir, realizó una presentación sobre la situación actual del sector inmobiliario panameño, Incentivos para la inversión extranjera y recomendaciones para invertir en esta área.

Por su parte, la CCIAP expuso sobre “Panamá:  potencial para negocios e inversión, así como el rol de este gremio empresarial en el desempeño que tiene el país en el comercio internacional, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Piden a Mitradel ordenar elecciones en Sitiespa ante negativa de dirigencia

En tanto, la Bolsa Latinoamericana de Valores - LATINEX desarrolló una presentación titulada “Conectando con Panamá y su mercado de capitales”, por su lado, Katherine Shahani de la Junta Directiva de PROPANAMA, expuso sobre los Regímenes especiales – asociados a bienes y raíces y a inversionista calificado. Por su parte, le correspondió a la Federación Internacional de Bienes Raíces -FIABCI, esbozar el tema sobre “Panamá: Más que un excelente destino de inversión”.

Para este viernes 19 de agosto, se tiene contemplado un panel de experto denominado “Panamá la mejor conexión para su inversión”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sábado 20 de agosto, los empresarios se trasladan de Bogotá a Medellín para participar de esta misión comercial que culmina el miércoles 24 de agosto.

El lunes 22 de agosto, los empresarios panameños realizan visita y recorrido al Centro de Innovación ruta N de Medellín. Posterior, participarán de un almuerzo empresarial con el presidente de la Lonja de Medellín, Federico Estrada y empresarios de diversos sectores. Además, se llevará a cabo un Networking con la membresía Cámara de Alianza del Pacífico.

Al día siguiente, martes 23 de agosto, se desarrollará la presentación “Conectando con Panamá - Panamá Day, Panamá: La mejor conexión para su inversión que estará a cargo de PROPANAMA.

De igual forma, se abordarán temas como, el modelo de innovación abierta en Panamá a cargo de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones; Panamá: Potencial para negocios e inversión será desarrollada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá; Regímenes especiales / Asociados a bienes inmuebles y a inversionista calificado a cargo de la junta directiva de PROPANAMA; Ventajas competitivas y oportunidades de Panamá desde la vista del sector financiero fue expuesta por Banistmo, miembro de la Asociación Bancaria de Panamá y culmina con la intervención de FIABCI: Jugador clave en la industria inmobiliaria mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".