economia

Empresarios piden al Gobierno mejorar los procesos de descentralización para reactivar la economía en las provincias

En una carta abierta dirigida al país, Felipe Venicio Rodríguez Presidente de Camchi, manifestó que "son momentos difíciles y que requieren de manera inmediata la toma de decisiones por parte de las autoridades, debido serias afectaciones a la economía nacional y de las cuales Chiriquí no es la excepción".

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El extenso confinamiento, provocó la afectación a muchos sectores e impidió que el conocimiento ganado en algunas áreas, permitiera la adaptación a la "nueva realidad". Foto/Cortesía

Tras un año desde que fue anunciado oficialmente el primer caso de covid-19 en Panamá; la Cámara de Comercio y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), propone al gobierno recapacitar sobre la necesidad urgente de realizar mejoras en el proceso de descentralización, para que las provincias puedan ejecutar medidas conjuntas de reactivación económica.

Versión impresa

En una carta abierta dirigida al país, Felipe Venicio Rodríguez Presidente de Camchi, manifestó que "son momentos difíciles y que requieren de manera inmediata la toma de decisiones por parte de las autoridades, debido serias afectaciones a la economía nacional y de las cuales Chiriquí no es la excepción".

Rodríguez dijo que la realidad vivida, lleva a reflexionar y a emitir un nuevo llamado a las autoridades, para que "recapaciten sobre la necesidad urgente de realizar mejoras en el proceso de descentralización, para que las provincias puedan ejecutar medidas".

Explicó que el extenso confinamiento, provocó la afectación a muchos sectores e impidió que el conocimiento ganado en algunas áreas, permitiera la adaptación a la "nueva realidad", sin afectar tanto los sectores económicos, que si caían iban a generar un grave problema social. En este sentido subrayó que también se hicieron múltiples sugerencias para intentar a través de nuestras opiniones un menor impacto económico.

"Recomendamos desde el inicio que, ante la situación de un país paralizado económicamente, las planillas como gastos de representación y dietas fueran temporalmente suspendidas y que esos ahorros se trasladaran a los programas de ayuda, para beneficiar a miles de personas, que habían quedado de un día para otro sin nada evitando un descalabro social e intentando no endeudar al país, ante las consecuencias inminentes que acarrearía el futuro", recordó.

No obstante, sostiene el empresario que "con estas lecciones aprendidas tenemos que apostar por volver a generar oportunidades; mientras que el Gobierno debe centrarse en poner sus cuentas por pagar al día, generar proyectos de mantenimiento en todos los ministerios e impulsar la infraestructura en temas portuarios".

El presidente de Camchi subrayó que hay que prestar atención al sector eléctrico, mejorar la conectividad de comunicaciones que está deficiente, incentivar el sector agropecuario invirtiendo en las preparaciones para certificaciones de todos nuestros sectores alimentarios entre otras cosas, para permitir la generación de empresas, cambiando la estructura fiscal para permitir más desarrollo y formalización.

De igual forma, sugirió que se debe incentivar aún más el comercio electrónico, para que nuestro sector bancario pueda a través del cobro electrónico reforzar a los  emprendedores y se puedan realizar   transacciones de cobros internacionales.

VEA TAMBIÉN: Uso de Internet en los hogares aumentó un 40% durante la pandemia

"Es importante abrir el compás para los negocios con block chain; todo esto necesariamente va de la mano con una educación pertinente e inversión en investigación y desarrollo; elementos  claves para nuestra prosperidad", sostuvo.

Por último, en su carta abierta al país, Felipe Venicio Rodríguez resaltó que “son muchas las lecciones que nos ha dejado esta pandemia, y aún son varios los retos que tenemos por delante, porque la lucha no termina; pero estamos convencidos que mancomunando esfuerzos entre los diversos sectores y por parte del Estado se nos preste atención"

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades La mejor manera de empezar el día

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook