economia

Empresarios piden al Gobierno reactivar mesa de trabajo

René Quevedo señaló que la única estrategia que existe es la vacunación. No hay una estrategia de reactivación económica y tampoco de empleos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre.

A pesar que la economía panameña ha mostrado signos de recuperación, los empresarios aseguran que Panamá carece de un verdadero plan que impulse el motor de la reactivación económica y el empleo.

Versión impresa

El sector privado también hace un llamado al Gobierno Nacional para que reactive las mesas de trabajo de la Comisión de Alto Nivel establecidas para impulsar la reactivación económica del país.

En esta comisión en la que se estableció una hoja de ruta, se consensuaron 43 propuestas de 51 presentadas por el sector privado, con acciones específicas para conseguir más de 180 mil empleos en un tiempo de 18 meses.

Los consensos alcanzados en esta primera fase están centrados en los sectores de energía, finanzas, agropecuario, industrial, turismo y construcción, y que la tarea a seguir debe estar enfocada a dar seguimiento a todo el proceso de implementación y monitoreo de los acuerdos alcanzados.

Elisa Suárez, Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) dijo "No podemos seguir cerrando empresas. Necesitamos a las empresas. Los trabajadores necesitan de las empresas y las empresas necesitan de los trabajadores, separados no funcionamos y este sector requiere que se tomen decisiones".

En ese sentido, solicitó a las autoridades instalar las mesas, y comunicar las acciones concretas.

Por su parte, el empresario y consutor laboral, René Quevedo señaló que "No existe estrategia de reactivación económica y de empleo. Tenemos dos años honrando el virus, es hora de honrar el empleo".

Precisó que en el 2020 había alrededor de 873 mil trabajadores formales del sector privado.

VEA TAMBIÉN: Unidad Administrativa de Bienes Revertidos aportó al Estado $12.6 millones en 2021

En el 2020 según la contraloría ser perdieron 364 mil empleos formales del sector privado, es decir 42%. Adicional a esto 284 mil trabajadores se le suspendió el contrato. Eso es una masacre", afirmó el especialista en el sector laboral.

El problema es que la prioridad ha sido sanitaria. "La única estrategia que hemos tenido es la vacunación. No existe estrategia de reactivación económica y tampoco de generación de empleos".

A juicio del consultor es importante entender que Panamá adoptó las restricciones de movilidad más severas de toda Latinoamérica, en una economía donde 70% de los empleos son presenciales", resaltó Quevedo.

Recalcó que la economía no está generando nuevos empleos. Entre enero y noviembre 2021, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tramitó 204,243 nuevos contratos laborales (77% temporales), cifra inferior a los 351,936 procesados por la entidad para el mismo período del 2019, año en el que se crearon 52,040 empleos, todos informales.

VEA TAMBIÉN: IPACOOP y Superintendencia de Bancos firman convenio de cooperación para impulsar la educación financiera

Según el INEC, la tasa de desempleo pasó de 14.5% en junio 2021 a 11.3% en octubre, sin embargo, esta cifra no contabiliza a los beneficiaros que para esa fecha recibieron el del Vale Digital, porque perdieron o no encuentran un empleo. De hacerlo, el desempleo estaría alrededor del 32%, agregó Quevedo.

Este año organismo internacionales estiman que la economía panameña podría crecer un 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook