economia

Empresarios piden cooperación y alianzas para mejorar sector agropecuario

Según las autoridades, el sector agrícola, por su característica de oferente de productos de necesidad básica, es de momento, el menos afectado por la recesión económica causada por los impactos del coronavirus.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Buscan impulsar la reactivación económica en los países de América Latina. EFE

Empresarios pidieron ayer jueves profundizar la cooperación y las alianzas entre sector público y privado para impulsar la reactivación económica en los países de América Latina y el Caribe tras la crisis sanitaria que se vive por el coronavirus.

Versión impresa

En un diálogo con el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, el colombiano Jens Mesa, y el CEO del conglomerado de empresas Grupo Insud, el argentino Hugo Sigman, debatieron sobre cómo aumentar la competitividad de las compañías latinoamericanas.

"La importancia que tiene la vinculación pública-privada, la incorporación de conocimientos a la producción, la necesidad de que nuestros países y nosotros como productores y sector privado pongamos un ojo muy atento a esto, es lo que nos dará éxito y gran resultado para ser competitivos internacionalmente", afirmó Sigman.

Por su parte, Mesa destacó que la esfera empresarial privada "tiene que actuar más" y dejar de esperar que sean solo "los Gobiernos los que tomen la iniciativa", ya que la vía para lograr mejores niveles de cooperación entre las partes y fortalecer a futuro la actividad agrícola es mediante la unión de sectores.

"Para atender los requerimientos de las cadenas agroalimentarias de una manera eficiente, los roles del sector privado y público deben cambiar, requerimos organizarnos para evitar que las unidades productivas sean cada vez más pequeñas y menos eficientes", manifestó el directivo de la Federación.

Según las autoridades, el sector agrícola, por su característica de oferente de productos de necesidad básica, es de momento, el menos afectado por la recesión económica causada por los impactos del coronavirus.

Sin embargo, a nivel comercial en la región no todos los países y cadenas han experimentado el mismo impacto. En abril pasado, las naciones que mostraron mayores crecimientos en exportaciones agrícolas fueron Brasil (30.9%), Costa Rica (8.2%), Argentina (4.9%), Bolivia (4.9%) y Guatemala (4.7%) y cayeron significativamente las exportaciones agrícolas de Perú (-41.7%) y de Uruguay (-16.8%).

VEA TAMBIÉN: Ministra de Trabajo: Reactivación de contratos suspendidos ha sido lenta

En cuanto a los productos de más crecimiento destacan en el sur la soja, azúcar y carnes bovina y porcina, mientras en Centroamérica son las exportaciones de café, banano y preparaciones alimenticias.

Tanto Mesa como Sigma señalaron que los países de la región necesitan invertir más en el sector agrícola en materia de investigación, ciencia, y tecnología, y avanzar hacia la digitalización para progresar a sistemas productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook