economia

Empresarios piden reglas claras y sin políticas restrictivas para el Agro

El Gobierno Nacional debe garantizar las reglas del juego y no debe tomar medidas inconsultas que perjudiquen al sector.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cámara de Comercio insta a trabajar hacia la efectividad y la productividad del sector agropecuario. Foto: Archivos

El apoyo al sector agropecuario debe darse sin políticas restrictivas y obstáculos que afecten el precio de los alimentos, advierte la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). 

Versión impresa

El gremio empresarial sostiene que el país debe enfocarse en la productividad del sector a través de la  implementación y fortalecimiento de la Ley de Política Agropecuaria del Estado (PADE), con el propósito de lograr un desarrollo sostenible del sector agro basado en la tecnificación del productor y, en consecuencia, una eficiencia sostenida.

El apoyo al Sector Agropecuario debe darse por la vía de la productividad y de una política que proteja los productos sensitivos en buen balance con la importación de aquellos que son necesarios para la seguridad alimentaria de los consumidores, agregó el gremio. 

"De esta forma logrando la generación de empleos en el agro, pero cuidando el precio de la comida del consumidor final, sin políticas restrictivas y obstáculos que afectan precio del alimento; y, no benefician directamente al sector agropecuario", sostiene el comunicado.

Igualmente, considera que el sector agroindustrial debe comprometerse para alcanzar la capacidad de recibir los productos del campo y procesarlos, de cara a la posibilidad de exportar.

En tanto que, el Gobierno Nacional debe garantizar las reglas del juego y no debe tomar medidas inconsultas que perjudiquen al sector.

La Cámara de Comercio valoró los esfuerzos realizados en la organización del Segundo Debate Presidencial del Sector Agropecuario, celebrado el 27 de marzo de 2024, donde se abordaron temas cruciales para el sector como eficiencia y competitividad; sostenibilidad e innovación y las adecuación Institucional y seguridad Jurídica. 

Los candidatos se comprometieron  a impulsar medidas que promuevan la eficiencia en la producción agropecuaria, mediante el uso adecuado de las infraestructuras estatales para el procesamiento, almacenamiento y comercialización de productos agroalimentarios.

Asimismo, se buscará fortalecer la competitividad del sector, garantizando un acceso equitativo a los recursos y mercados, así como incentivando la adopción de tecnologías modernas y prácticas sostenibles.

En cuanto a sostenibilidad e innovación se planteó la necesidad de promover prácticas agrícolas y ganaderas que respeten los recursos naturales y contribuyan a la mitigación del cambio climático.

Además, la necesidad de apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la productividad y la resiliencia de los sistemas agropecuarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook